UOH intercambia experiencias de innovación en la enseñanza en las IV Jornadas de Investigación en Docencia Universitaria
- En la actividad, titulada “Tendiendo puentes hacia el aula”, funcionarias de la Dirección de Pregrado realizaron la presentación “Implementación de la Innovación en Docencia en la UOH”.
La Universidad de O’Higgins (UOH) sigue siendo parte de instancias de intercambio de vivencias y aprendizajes en la Educación Superior. En esta ocasión, y mediante la representación de profesionales de la Dirección de Pregrado, la Casa de Estudios participó de las IV Jornadas de Investigación en Docencia Universitaria: “Tendiendo puentes hacia el aula”, realizadas en la Universidad Católica del Maule (UCM).
A este encuentro, que tuvo como objetivo compartir experiencias de investigación en docencia universitaria en tres universidades del país (Universidad de O’Higgins, Universidad Mayor y Universidad de Los Andes) asistieron Rosa Cerda, coordinadora del Programa Institucional de Inglés; Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente; y Karen Mesa, exdirectora de Pregrado UOH.
La presentación realizada por las profesionales de la Universidad de O’Higgins fue “Implementación de la Innovación en Docencia en la UOH”, en la que se compartió la experiencia en investigación e innovación en docencia dentro de la institución.
En específico, y según explica Rosa Cerda, se expuso “sobre las convocatorias de los Fondos de Innovación en Docencia, sus resultados y el impacto que han tenido en las y los estudiantes, desde la perspectiva de las y los docentes que han desarrollado los proyectos”.
Según la profesional UOH, la presentación fue bien recibida por parte de las/os asistentes: “La recepción fue muy positiva. Hubo gran interés en conocer cómo se está llevando a cabo esta iniciativa en una universidad como la nuestra, considerando además que RENIDES es todavía una red joven, donde todas las instituciones vamos aprendiendo unas de otras”.
Tener la oportunidad de dar a conocer lo que se está haciendo en la Universidad de O’Higgins es un privilegio, pero también un desafío, y así lo percibió Rosa Cerda. “Me sentí con una gran responsabilidad, ya que debíamos transmitir la experiencia de la UOH a otras instituciones que también están viviendo procesos similares. Al mismo tiempo, fue muy valioso poder compartir cómo, desde nuestra condición de universidad pública, hemos impulsado una experiencia tan fructífera e importante para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje”.
Con esta presentación, la Universidad de O’Higgins le da visibilidad al trabajo continuo que se realiza por investigar e innovar en lo que es la docencia en la Casa de Estudios, conociendo otras experiencias y pudiendo convertirse en un referente para otras instituciones de Educación Superior.
Te Recomendamos
Región concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo
La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.
Saber másUOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país
La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.
Saber másInvestidura marca hito en la formación de futuros tecnólogos médicos UOH
La ceremonia es un símbolo de su preparación para iniciar las prácticas clínicas y reafirmar su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Saber más