● Mié 02 de Abril 2025

UOH fortalece vínculos internacionales con visita de delegación de la Universidad Internacional de la Empresa de España

Escrito por Universidad de O'Higgins
Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España

 

  • Se analizaron posibles colaboraciones en investigación, movilidad académica y la creación de una red internacional de universidades.

 

En el marco de su compromiso con la internacionalización y la excelencia académica, la Universidad de O’Higgins (UOH) recibió la visita de una delegación de la UNIE Universidad de España, encabezada por su rector, Segundo Píriz. Esta instancia permitió estrechar lazos de cooperación entre ambas instituciones, sentando las bases para futuros proyectos conjuntos.

Durante el encuentro, en el cual participaron el Prorrector Álvaro Cabrera, el Vicerrector Académico, Carlos Pérez Wilson; la directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez; junto a directores de institutos, escuelas y jefes de carrera de la UOH, se abordaron diversas oportunidades de colaboración, entre ellas el desarrollo de proyectos de investigación conjunta y la promoción de la movilidad académica entre estudiantes, docentes y funcionarias/os de ambas casas de estudio. La visita cobra especial relevancia, dado que la UOH mantiene convenios activos con otras instituciones españolas, fortaleciendo así su red internacional.

“La internacionalización es un eje estratégico para la Universidad de O’Higgins, porque permite que nuestra comunidad se vincule con experiencias globales, diversifique su formación y contribuya a la solución de desafíos comunes desde una mirada colaborativa”, señaló Carla Gutiérrez. “Este tipo de encuentros refuerzan nuestro compromiso por seguir ampliando redes y generando alianzas que impacten positivamente en nuestros objetivos”, añadió.

Por su parte, el rector de la UNIE afirmó estar contento de estar en el país “visitando algunas de sus mejores universidades. Es un honor estar aquí en Rancagua, especialmente en una Casa de Estudios tan prometedora como la UOH”, destacando la solidez del trabajo que se ha realizado a pesar de su reciente creación.

El rector también confirmó que se encuentran en las etapas finales de formalización de un convenio de colaboración entre ambas universidades, el cual permitirá potenciar la movilidad estudiantil y docente, así como facilitar el trabajo conjunto entre grupos de investigación.

Asimismo, se reveló que ambas universidades están colaborando en el diseño de cursos COIL y trabajando en la creación de una red internacional de instituciones de Educación Superior, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer áreas comunes y generar sinergias para enfrentar los desafíos globales del ámbito académico.

Masterclass

Como parte de las actividades desarrolladas durante la visita, representantes de la UNIE ofrecieron una masterclass dirigida a estudiantes de la UOH titulada “La inteligencia artificial en la Educación Superior”. Esta instancia permitió abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno a los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología en el ámbito académico, fortaleciendo el enfoque formativo e innovador de la Universidad.

Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España
Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España
Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España
Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España
Delegación Universidad Internacional de la Empresa de España
Visita Rector y Vicedecano UNIE (5 de 6)

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más