UOH entregó premio “Espiga de Oro” a José “Pepe” Román, destacado documentalista, profesor y crítico de cine
- El también guionista y cinéfilo lleva una vida completa ligada al cine criollo y durante la ceremonia se destacó su aporte al séptimo arte en diversos ámbitos de la producción.
Desde los años 60, José Román destacó por su pasión hacia el séptimo arte. Mezcló sus estudios de Derecho con visitas a salas de cine universitarias y la participación en interesantes proyectos cinematográficos como “Valparaíso, mi amor” de Aldo Francia, donde fue guionista.
Retrató el Chile de años 70 como documentalista, con “Reportaje a Lota” y “Recado de Chile”, relatando la vida de los mineros del carbón y la realidad de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. También fue crítico de cine en medios como Cine Foro, Enfoque y La Tercera.
Referente intelectual, crítico y analítico, conocedor de la historia del cine, también relució como profesor, guionista y cinéfilo, y -en esta oportunidad- fue destacado por el Instituto de Altos Estudios Audiovisuales (IEA) de la Universidad de O’Higgins (UOH) con el galardón “Espiga de Oro 2023” instaurado por la UOH para relevar la trayectoria y el aporte de representantes de la cultura y las artes en nuestro país.
La universidad estatal destacó el compromiso de José Román por el desarrollo del cine nacional desde diversas aristas de la producción audiovisual.
“Recibir este galardón es halagador, muy especialmente porque viene de una universidad, un lugar en el que yo he desarrollado gran parte de mi vida. El cine siempre lo estudié y lo enseñé desde la perspectiva académica, de allí que sea muy honroso ser homenajeado sabiendo –además- que antes de mí este galardón fue entregado a gente muy notable”, indicó José Román.
Durante la ceremonia, el IEA-UOH tituló a 5 estudiantes de su Magíster de Artes Audiovisuales y 37 del Diplomado de Realización Cinematográfica, quienes cursaron este año 2023 en la casa de estudios de la Región de O’Higgins.
Te Recomendamos
UOH realiza jornada de trabajo sobre la institucionalización de la perspectiva de género en la Educación Superior
En la actividad expusieron las académicas Vanessa East y Gabriela González, quienes compartieron su experiencia y conocimiento sobre estándares de igualdad de género y no discriminación.
Saber másSeminario abordó los riesgos de los contaminantes emergentes en el agua y su impacto en los ecosistemas
Académica Carolina Reyes expuso sobre los contaminantes emergentes, su origen, presencia en los cuerpos de agua y los posibles efectos que pueden generar en la salud humana y ambiental.
Saber másInvestigación UOH es reconocida con el Premio Ramón Salas Edwards 2025 por su innovación en agricultura de precisión
El Instituto de Ingenieros de Chile distinguió a investigadores de la UOH por un innovador proyecto que aplica inteligencia artificial, robótica y ciencia de datos al sector agrícola.
Saber más


