UOH emprende viaje hacia el conocimiento del cosmos

- La expedición comenzó con la inauguración de la muestra de astronomía itinerante denominada “Un viaje desde Chile al Universo”, que estará disponible en el Centro Cultural Margot Loyola de la comuna Las Cabras hasta el 12 de mayo.
Esta exposición promovida desde el proyecto URO 2193 “Red Cultural y Científica para la Región de O’Higgins”, busca fomentar el conocimiento del universo a través de 19 gigantografías que se complementan con un recorrido virtual por los hallazgos astronómicos más importantes que se han podido registrar desde el norte de Chile, gracias a la capacidad telescópica con que cuenta el país.
Descentralización y compromiso
La coordinadora de la Red Científica, Ana Paula Yáñez, señaló que esta actividad forma parte de las estrategias para el fomento de la ciencia y el conocimiento, entendiendo que Chile es uno de los países que cuenta con cielos privilegiados para la observación del universo, sus fenómenos y misterios; razón por la cual se considera esta exposición como una muestra del compromiso educativo que tiene la Universidad de O’Higgins con la región.
“De manera que uno de los objetivos fundamentales del proyecto URO 2193, es la descentralización del conocimiento, por lo que emprender este viaje por el universo desde la comuna Las Cabras, responde al propósito de divulgación científica que tiene la universidad con las comunidades de O’Higgins”.
Lea también: UOH promueve enseñanza virtual en la Escuela “El Rincón” de Mostazal
Confines del universo
Entre tanto, la Astrónoma y asesora del Programa Par Explora UOH, Romina Ahumada, quien estuvo a cargo de la charla inaugural del evento denominada “Ojos al Universo: gigantes tecnológicos”, señaló el vasto campo que tiene el estudio de la astronomía chilena, considerando que el país, no solo cuenta con los cielos abiertos de Atacama, sino que abarca en estos momentos “casi el 40% de la capacidad astronómica mundial”, y con miras a alcanzar en una década hasta un 70% de observación telescópica.
“De allí la importancia de esta muestra itinerante de astronomía, que nos permite explorar en este viaje los confines del universo, pero también la capacidad de observación astronómica de Chile, la cual se potenciará en los próximos años con la construcción de otro gigante tecnológico, como lo es el Extremely Large Telescope (E-ELT) de 39 metros de diámetro, pasando a ser uno de los telescopios más importantes del planeta”.
Conocer y experimentar
Y a propósito de estos avances, se encuentra la estudiante de tercero medio del Colegio Mistral de Las Cabras, María Jesús Soto, como una de las futuras astrónomas chilenas, pues se mostró fascinada con esta muestra “Un viaje desde Chile al Universo”, y motivada por seguir conociendo el misterio de los cuerpos celestes. “¡Me parece increíble! Me encanta la astronomía, porque encuentro que es muy amplia y abarca mucho. Es muy lindo conocer para poder experimentar, y aprender sobre ello”.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másUOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global
Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más