Sumándose a la comunidad: nuevas/os docentes comienzan su camino en la UOH con las jornadas de Inducción 2025
- Durante las inducciones se busca presentar servicios y protocolos que faciliten la función docente y la interacción con las diferentes direcciones y unidades de la Casa de Estudios.
Contar con un equipo docente de calidad que esté informado y preparado para enfrentar las labores que vivirán en el aula es trascendental para la Universidad de O’Higgins (UOH). Por eso, la Dirección de Pregrado, a través de su Unidad de Desarrollo Docente, realizó una nueva jornada de Inducción Docente para dar la bienvenida a las/os profesionales que se incorporan a la Casa de Estudios durante el primer semestre del año académico 2025.
En estos encuentros, realizados durante el 18 de marzo en Campus Rancagua y el 19 de marzo en Campus Colchagua, quienes impartirán clases durante los próximos meses en la UOH tuvieron la oportunidad de conocer más de los servicios con los que cuenta la institución, informándose así de aspectos fundamentales que las/os involucrarán a ellas/os y a sus estudiantes.
Christiansen Godoy, profesional de la Unidad de Desarrollo Docente UOH, participó como expositora y como una de las organizadoras de esta nueva Inducción Docente. Según explica, este es “un espacio de aprendizaje que permite a las/os docentes que se integran a nuestra institución conocer el funcionamiento, estructuras y protocolos de las distintas unidades y direcciones que aportan desde su quehacer a la formación y desarrollo de nuestras y nuestros estudiantes”.
Entre los equipos que presentaron información clave para las/os nuevas/os profesionales se encuentran las direcciones de Gestión Académica, Salud Mental y Equidad de Género y Diversidades, además de las unidades de Inclusión, Desarrollo Docente, Convivencia Universitaria y Bibliotecas. Para Christiansen Godoy es importante que las/os docentes cuenten con conocimiento de la orgánica institucional y el perfil de sus alumnas/os, pues tendrán “más herramientas para identificar situaciones que puedan ser abordadas de manera oportuna, para orientar a sus estudiantes a qué unidad o dirección acudir para activar los protocolos y dispositivos de apoyo institucional correspondientes”.
Vanessa Inostroza se sumó este semestre como docente a la Escuela de Salud y valoró la realización de esta inducción: “Me parece fundamental. Ya he participado en otras universidades en cuanto a la docencia, pero es primera vez que me capacitan y orientan sobre cómo utilizar páginas como Ucampus y sobre cómo manejar el tema psicológico, tanto a nivel estudiantil como de docencia. Todos los temas tocados me parecen súper interesantes como para iniciar este proceso”.
Jaime Jullian es otro de las/os docentes que se unen este año al equipo de la Universidad de O’Higgins, específicamente a la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3). Para el profesional es importante tener instancias introductorias a la docencia, ya que “hay un mundo distinto entre la actividad que no es docente, la actividad privada y la actividad docente. Para mí fue súper útil asistir y escuchar las presentaciones y veo que está muy bien trabajado, hay muchos detalles de todas las direcciones”.
Cabe destacar que este es sólo uno de los múltiples encuentros que se realizan para las/os docentes UOH, pues durante los próximos meses podrán participar en instancias formativas que les permitirán tener mayor conocimiento de la institución y que les entregarán nuevas herramientas para su desarrollo como profesional dentro de la Casa de Estudios.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más