● Mié 02 de Abril 2025

#Somos Infinitos: UOH promueve la inclusión y la comprensión

Escrito por Universidad de O'Higgins
Autismo

 

  • La Unidad de Inclusión Estudiantil hace un llamado al respeto y tolerancia hacia las personas neurodivergentes para moldear una comunidad universitaria más unida.

 

Este 02 de abril se celebra la Concientización Mundial del Autismo y la Universidad de O’Higgins (UOH) se suma para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) e impulsar una sociedad inclusiva, respetuosa y accesible para las personas con autismo.

Este año, la campaña global se centra en el lema mundial #somosinfinitos, destacando la importancia de eliminar barreras y fomentar la comprensión sobre esta condición neurológica que afecta a millones de personas en el mundo.

El autismo es una condición del neurodesarrollo e influye en la percepción del mundo y la forma en que las personas se comunican con las/os demás. A pesar de que las personas con autismo no son iguales, muchas enfrentan desafíos en la comunicación, la interacción social y la regulación sensorial. Sin embargo, con los apoyos adecuados, pueden desarrollar todo su potencial y contribuir activamente a la sociedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niñas/os en el mundo tiene autismo, y muchas personas adultas con TEA siguen enfrentando dificultades debido a la falta de comprensión y adaptación de su entorno.

Desde la Unidad de Inclusión de la Universidad de O’Higgins se hace un llamado a la comunidad universitaria para fomentar el respeto, la empatía y la inclusión. Dado que pequeñas acciones como conocer sobre el Trastorno Espectro Autista, ser respetuosas/os en la comunicación y contar con espacios de descarga sensorial pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas autistas.

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más