● Jue 25 de Julio 2024

Seminario analizará la intersección de la discapacidad y las políticas inclusivas en contextos territoriales

Escrito por Universidad de O'Higgins
Intersección de la discapacidad

 

  • La jornada incluirá la conferencia magistral de la Dra. Anahí Guedes de Mello sobre el capacitismo en Latinoamérica, además de paneles de discusión sobre discapacidad, género, ruralidad y políticas locales de inclusión.

 

Con el objetivo de propiciar un encuentro significativo entre investigadores y establecer vínculos colaborativos, compartir experiencias y analizar críticamente los desafíos específicos que enfrenta cada contexto territorial, este martes 30 de julio se llevará a cabo en el auditorio del Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins el seminario “Explorando la intersección de la discapacidad, el territorio y las políticas locales”. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Salud UOH, el Núcleo Milenio Disca y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, este evento abordará temas de vital importancia para fomentar el aprendizaje y la conciencia sobre una sociedad que reconozca el valor de nuestras diversidades.

La iniciativa abordará diversas temáticas con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la conciencia sobre una sociedad que reconozca el valor de nuestras diversidades y contará con la conferencia magistral de la Dra. Anahí Guedes de Mello, proveniente de la Universidad Santa Catarina de Florianópolis, Brasil, que hablará sobre el capacitismo en Latinoamérica.

Además, contará con paneles sobre estudios de discapacidad, género y ruralidad y de políticas locales de discapacidad, este último tendrá la participación de equipos de la Municipalidad de Chimbarongo y la Municipalidad de Las Cabras, quienes comentarán sobre las políticas que están implementando para facilitar la inclusión social de las personas con discapacidad.

Para Juan Pino, académico del Instituto de Ciencias de la Salud, “este es un espacio donde una diversidad de actores compartirán sus experiencias. Además de las/os investigadoras/es, tendremos a ejecutores de políticas locales y a organizaciones de personas con discapacidad, generando redes, colaboraciones y aprendiendo de las distintas estrategias que se desarrollan en el territorio. Estos encuentros permiten profundizar en estas temáticas e invitar a las organizaciones de personas con discapacidad a participar”.

Para participar en la actividad abierta a la comunidad en general, deben llegar hasta el Campus Rancagua, el día 30 de julio, a partir de las 09:00 horas. También se transmitirá por el canal de YouTube del Núcleo Disca.

¿Quieres inscribirte? Puedes hacerlo en este link

Te Recomendamos

Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

UOH y Hospital Franco Ravera Zunino refuerzan trabajo en red con jornada de innovación en rehabilitación

La actividad reunió a profesionales, docentes y estudiantes para abordar desafíos en rehabilitación, tecnología 3D y atención oncológica.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Región de O’Higgins impulsa su apicultura con laboratorio apícola y apiario demostrativo

Investigadora de la UOH, a través de un proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional, desarrolla un modelo apícola que integra análisis de laboratorio, trazabilidad por colmena y capacitación en terreno, fortaleciendo la adaptación del rubro a los cambios ambientales.

Saber más