● Lun 14 de Octubre 2024

Se conforma el Consejo Asesor Técnico para fortalecer la competitividad hortícola y apícola en O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins
Consejo Asesor Técnico

 

  • El nuevo Consejo, creado en el marco del proyecto “Sello Reducción de Riesgos Alimentarios (RRA)”, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, busca mejorar la competitividad de los productores locales mediante la implementación de altos estándares de inocuidad alimentaria en la región.

 

Como parte de los esfuerzos por potenciar la producción agrícola en la Región de O’Higgins, se ha constituido el Consejo Asesor Técnico (CAT), una iniciativa que agrupa a actores clave del sector para mejorar las condiciones de competitividad en los rubros hortícola y apícola. Este órgano permitirá implementar acciones estratégicas que eleven la inocuidad de los productos y faciliten el acceso a nuevos mercados.

El comité, conformado por representantes de las cooperativas participantes en el proyecto, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), INDAP, SERCOTEC, ACHIPIA, y la SEREMI de Salud y de Agricultura, entre otros actores clave, tiene como objetivo implementar el Sello RRA, una certificación que permitirá a los productores hortícolas y apícolas de la región acceder a nuevos mercados y mejorar la seguridad alimentaria.

Una mirada estratégica hacia el futuro

Durante la primera reunión, celebrada en el Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins, la Dra. Claudia Foerster, coordinadora del proyecto, financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, destacó la importancia de esta iniciativa para la región: “este comité nos permitirá avanzar de manera colaborativa en la creación de herramientas que aseguren la inocuidad alimentaria, a la vez que fortalecemos la competitividad de los productores locales”.

Entre los temas abordados en la reunión, se discutió la necesidad de formalización de los apicultores y la creación de salas comunitarias de cosecha con resolución sanitaria. Además, se evaluaron estrategias para facilitar el acceso de los pequeños agricultores a cursos de aplicación segura de plaguicidas, reduciendo los riesgos para la salud pública y mejorando la calidad de los productos.

El CAT acordó reunirse nuevamente en enero de 2025, momento en el cual se presentarán avances en la implementación del Sello RRA y se detallarán estrategias de marketing para posicionar este sello en el mercado regional y nacional.

Con esta iniciativa, el Consejo Asesor Técnico se posiciona como un actor clave en el impulso del desarrollo agrícola sostenible en la región de O’Higgins, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más