● Vie 17 de Enero 2025

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Escrito por Universidad de O'Higgins
Jóvenes Investigadores en Salud

 

  • Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

 

En el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) se realizó la quinta versión de la Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud, una destacada iniciativa organizada por el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) en colaboración con el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de la Escuela de Salud UOH. Este evento reafirma su compromiso con el desarrollo y promoción de la investigación entre estudiantes de pregrado.

Los proyectos abarcaron diversas áreas de interés, incluyendo ciencias básicas, médico/quirúrgica y epidemiología. Esta diversidad refleja el enfoque integral y multidisciplinario que caracteriza a la formación de los futuros profesionales de la salud.

Junto con la destacada participación de la subdirectora de la Escuela de Salud, Lisette Olguín, y el director del ICS, Bernardo Krause, quienes valoraron la instancia, destacó la contribución de investigadores de la Unidad de Investigación del Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino, quienes formaron parte de la comisión evaluadora junto a académicos del ICS-UOH y jefes de carrera de la Escuela de Salud.

Desde la organización, se destacó la relevancia de este tipo de actividades para fortalecer la vinculación entre el aprendizaje teórico y su aplicación práctica en el ámbito de la investigación. Asimismo, se hizo un llamado a toda la comunidad estudiantil a estar atenta para participar en la próxima versión, programada para el año 2026.

María Soledad Burrone, académica del ICS-UOH y parte de la organización del evento, destacó que “es una alegría inmensa seguir fortaleciendo estas Jornadas de Jóvenes Investigadores en Salud, una iniciativa que comenzó en 2018 y que, gracias al trabajo conjunto entre la Escuela de Salud y el Instituto de Ciencias de la Salud, continúa creciendo. Como equipo de trabajo, estamos convencidos/as, de que esta jornada continuará consolidándose año a año, como un espacio clave para el desarrollo científico de estudiantes de pregrado del área de salud. Estas jornadas, que desde el año pasado cuentan también con un libro de resúmenes con los trabajos presentados por los y las estudiantes, fomentan el pensamiento crítico, promueven el intercambio entre pares, la reflexión colectiva, el trabajo en equipo, la interdisciplina, entre otros aspectos que son pilares fundamentales en la formación de los/as futuros/as profesionales de salud”.

Asimismo, para Tamara Puga, profesional del Centro de Enseñanza-Aprendizaje (CEA), desde nuestra organización “tenemos la tarea de buscar distintas instancias para que nuestras/os estudiantes puedan fortalecer diferentes competencias que serán claves en su futuro desempeño profesional, siendo la investigación una de las más importantes. Para nuestra Escuela, la investigación en salud trasciende los laboratorios y las publicaciones, es un acto de servicio al responder a las necesidades de nuestras comunidades y de construir un futuro más justo y equitativo”.

IMG_2476
IMG_2500
Jóvenes Investigadores en Salud
Jóvenes Investigadores en Salud

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más