Primera versión de la “Escuela de Verano” promueve el desarrollo profesional de docentes de la región
- La versión 2025 de la iniciativa, buscó la capacitación de docentes en la región, ofreció una variada gama de cursos, combinando teoría y práctica para fomentar la innovación pedagógica, la inclusión y el bienestar escolar.
La coordinación de Vinculación con el Medio de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la primera jornada de la “Escuela de Verano”, una iniciativa diseñada para fortalecer las competencias pedagógicas y profesionales de las/os docentes de la región. A través de una variada oferta de cursos transversales y disciplinares, esta actividad se consolidó como un espacio clave para el desarrollo de habilidades docentes.
La iniciativa permitió a educadoras/es de diferentes niveles y especialidades actualizar y profundizar sus conocimientos, promoviendo el intercambio de experiencias y la exploración de nuevas prácticas pedagógicas. Con un enfoque que integró tanto la teoría como la práctica, la jornada se posicionó como una plataforma esencial para el perfeccionamiento continuo de quienes desempeñan un rol fundamental en el sistema educativo.
El objetivo de la Escuela de Educación UOH es contribuir al fortalecimiento del desarrollo profesional docente y afianzar los lazos entre las comunidades educativas y la Universidad. En este contexto, la convocatoria busca ofrecer a las/os docentes y educadoras/es de la región una nueva oportunidad de formación, a través de una variada selección de cursos diseñados para potenciar sus competencias profesionales y pedagógicas.
El programa incluyó cursos en diversas áreas del conocimiento, desde metodologías innovadoras hasta estrategias para promover la inclusión y el bienestar en el entorno escolar. Estos contenidos fueron creados con el fin de responder a las necesidades actuales del sistema educativo y fomentar una enseñanza más efectiva y adaptativa.
Cecilia Romero, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela de Educación, destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo profesional de las/os docentes de la región, ofreciendo espacios de aprendizaje que respondan a los desafíos actuales de la educación. La ‘Escuela de Verano’ es una muestra de este esfuerzo por fomentar la innovación pedagógica y el trabajo colaborativo”.
La jornada, que se desarrolló durante cuatro días, contó con la participación de aproximadamente 250 personas, entre docentes, directivas/os, educadoras/es, psicólogas/os, entre otros, provenientes de diversos establecimientos educativos de la región. Se impartieron nueve cursos, elaborados, implementados y evaluados por docentes de la Escuela de Educación UOH y de la Unidad de Desarrollo Docente. Cada curso tuvo una duración de ocho horas y será debidamente certificado a través de la OTEC de la Universidad, lo que refuerza el carácter formal y profesional de esta instancia formativa.
“Esperamos que estas iniciativas perduren en el tiempo, contribuyendo a la formación y capacitación docente en beneficio de la región”, agregó Cecilia Romero.
Con esta actividad, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso de ser un referente en la formación y capacitación docente, desempeñando un rol activo en el fortalecimiento del sistema educativo regional y nacional.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másDía del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral
El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.
Saber másDeclaración Red de Innovación CUECH
Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.
Saber más