● Mar 17 de Enero 2023

Pedagogía en Matemática: Herramientas didácticas para los/as profesores y profesoras del mañana

Escrito por Universidad de O'Higgins
Pedagogía en Matemática UOH

 

La carrera se enfoca en formar profesionales del área para trabajar en la mejora de la educación matemática chilena.

 

Los/as profesores/as egresados/as de Pedagogía en Matemática para Enseñanza Media de la Universidad de O’Higgins son profesionales con sólidas competencias disciplinares, didácticas y pedagógicas, que les permite reflexionar críticamente sobre su práctica y sobre los saberes y estrategias necesarios para la enseñanza, considerando la diversidad inherente a los estudiantes.

A partir de un profundo manejo de la matemática, los/s futuros/as profesionales serán capaces de generar oportunidades de aprendizaje centrado en habilidades matemáticas para todos/as sus estudiantes, además de desarrollar diversas estrategias de enseñanza y evaluación, y ajustarlas de manera permanente y creativa.

“Algunos de nuestros próximos desafíos son establecer actividades de vinculación tanto con profesores/as egresados/as de la carrera como con docentes de matemática en general que están insertos en el sistema escolar. Además, la carrera organizará distintas actividades para establecer espacios de colaboración con los establecimientos educacionales de la región, a partir del trabajo en conjunto con los equipos de gestión de los colegios y liceos, para atender de manera pertinente ante las distintas necesidades que puedan tener cada uno/a de los/as profesores/as de matemática de los establecimientos educacionales”, apunta el jefe de carrera de Pedagogía en Matemática, Roberto Araneda.

Los/as profesores/as egresados/as podrán desempeñarse como docentes de Enseñanza Media en Matemática en establecimientos escolares públicos y privados. Además, al concluir con éxito el cuarto año de formación, obtendrán el grado académico de Licenciado/a en Educación, lo que les permitirá continuar estudios de postgrado en las áreas de matemática y/o educación.

“Actualmente, la gran mayoría de nuestros/as egresados/as están trabajando en establecimientos educacionales de la región, lo cual es un verdadero orgullo como carrera. Además, nuestro plan de estudio está estructurado y orientado a partir de los nuevos ajustes curriculares para la enseñanza de la matemática, siendo un plan de estudios que se hace cargo de responder ante las distintas dificultades que se puedan vivir en los procesos de enseñanza y aprendizaje de matemáticas. Por lo tanto, nuestros/as egresados/as titulados/as salen con sólidos conocimientos de la disciplina, pero también didáctico disciplinario que les permiten responder ante este tipo de situaciones de aula”, añadió Roberto Araneda.

El plan de formación propone un permanente contacto con la realidad escolar, generando las instancias para un análisis de ésta y promoviendo actividades prácticas tempranas y progresivas en complejidad.

Te Recomendamos

Jueves 6, Noviembre

II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes

Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua

El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más