● Mié 05 de Abril 2023

Pascua Saludable: ¿Cuántos huevitos de chocolate es recomendable consumir?

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Según la nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética UOH, Claudia Castillo, un dato fundamental es la cantidad de cacao que contiene cada producto.

 

Se acerca el Domingo de Resurrección y junto a él una de las tradiciones más esperadas por niños y niñas, donde el Conejo de Pascua pasará por las casas dejando huevos de chocolates.

Y aunque es una tradición arraigada a la fecha, cada mes de abril nos preguntamos: ¿qué cantidad de huevos de chocolate es saludable para un niño o niña?  Según la American Heart Association, se recomienda que los niños no consuman más de 25 gramos de azúcar agregada por día, lo que equivale a aproximadamente seis cucharaditas. Los huevitos de chocolate suelen contener una cantidad significativa de azúcar agregada, por lo que es importante limitar su consumo.

“Las calorías totales van a variar de acuerdo a la edad del niño o niña y su actividad física. Es por eso que, para cada edad, se va a recomendar una cantidad diferente de huevos. Por ejemplo, para un niño/a de, aproximadamente, cinco años, la porción adecuada, de acuerdo a una actividad física moderada, serían cuatro unidades, considerando huevitos chicos. Para un niño de alrededor de diez años, se considerarían alrededor de seis a ocho huevos”, apunta la nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de O’Higgins (UOH), Claudia Castillo.

Los padres y cuidadores deben supervisar de cerca la cantidad de huevos de chocolate que los niños consumen y asegurarse de que estén siguiendo una dieta equilibrada y saludable en general. Es recomendable que los niños coman huevos de chocolate como un regalo o una recompensa ocasional, y no como parte regular de su dieta.

“Es importante leer el etiquetado nutricional de cada producto y revisar la lista de ingredientes. Hay que recordar que los ingredientes van listados de mayor a menor. El primer ingrediente es el que se encuentra más presente en el producto. Para identificar que un chocolate es lo más real posible y evitar consumos de sucedáneos, debemos revisar que incluya masa de cacao o manteca de cacao, azúcar y puede incluir otros ingredientes como leche o frutas secas. Pero si dentro de los ingredientes, encontramos aceite o mantecas hidrogenadas, distintos al cacao, la calidad de este producto va a ser mucho menor. Por lo tanto, el soporte nutricional también va a ser de peor calidad”, apunta la profesional.

El exceso de calorías provenientes del azúcar causa un impacto importante en el estado nutricional de las personas, generando una ingesta alimentaria mayor al gasto calórico provocando así el aumento de peso.

 

Claudia Castillo, nutricionista y docente de la carrera de Nutrición y Dietética UOH.

 

Te Recomendamos

Martes 25, Noviembre

Estudiantes del Propedéutico UOH presentaron galería de posters con sus proyectos A+S

Estudiantes de tercero y cuarto medio del programa trabajaron en base a la metodología que combina el aprendizaje teórico práctico con el compromiso social.

Saber más
Martes 25, Noviembre

Estudio de Observatorio Laboral analizó la realidad laboral de la mujer en la agroindustria

Los hallazgos arrojaron que dicho sector económico genera empleo formal y estable en comparación con el empleo agrícola estacional, con mejores ingresos y baja exigencia de formación o experiencia previa.

Saber más
Martes 25, Noviembre

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

Saber más