● Mar 13 de Mayo 2025

PACE UOH da el vamos a nueva iniciativa: Formación Académica UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Formación Académica UOH

 

  • Estudiantes de cuarto medio de los 41 liceos adscritos tendrán clases –a partir del 23 de mayo- de Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades en los campus Rancagua y Colchagua.

 

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (PACE UOH) lanzó una nueva iniciativa para las/os estudiantes de cuarto medio de sus 41 liceos adscritos. Se trata de Formación Académica UOH, cuyo objetivo es fortalecer las competencias académicas y personales de los jóvenes que se acercan a la Educación Superior. La ceremonia de presentación y bienvenida se realizó el viernes 9 de mayo en el auditorio de Campus Rancagua y fue presidida por el Prorrector Álvaro Cabrera.

“Darle lo mismo a todas/os cuando se tienen condiciones desiguales no es justo ni es equitativo. En educación se trata de dar de manera diferente a quienes tienen realidades desiguales para lograr resultados que sean equitativos. Ahí está la justicia, ahí está la equidad. En que los resultados que nosotras/os podamos obtener sean ojalá los mismos para todas/os. Esa es precisamente la esencia de este programa, generar condiciones que posibiliten que más jóvenes accedan, permanezcan, tengan éxito y se desarrollen en la Universidad. Por eso estamos orgullosas/os, como institución de iniciar esta nueva versión del programa Formación Académica UOH”, dejó de manifiesto la autoridad UOH durante sus palabras de inicio de la ceremonia.

Formación Académica UOH posee módulos obligatorios de: Comunicación Oral y Escrita, Matemática, herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades. Una de las ventajas que posee esta apuesta es que las/os estudiantes podrán fortalecer sus competencias académicas para sobrellevar de mejor manera el primer año de vida universitaria, inmersas/os en la Universidad de O’Higgins propiamente tal, ya que las clases se realizarán en el Campus Rancagua y Campus Colchagua.

“Estamos muy contentas/os de esta nueva iniciativa de Formación Académica UOH, la gran apuesta del PACE UOH con estas nuevas actividades que se van a desarrollar los viernes y los sábados siempre con el objetivo puesto en nuestras/os estudiantes. Les entregaremos herramientas para el siglo XXI, las que les van a servir para el primer año de universidad. Estamos felices que tú puedas participar de esta gran iniciativa”, expresó la encargada de Formación Académica UOH, Fernanda Hinojosa.

La Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), donde está alojado PACE UOH y Propedéutico UOH, trabaja desde el año pasado con la Unidad de Innovación y Gestión Curricular para que las/os estudiantes que ingresan a estos programas egresen con las competencias de sello y genéricas que debe tener un/a estudiante al momento de ingresar a la UOH. Esto, con el fin de mejorar la trayectoria educativa del/la estudiante, es decir, las competencias y/o habilidades que se trabajan en ambos programas de la UAE deben tributar a las competencias de Ingreso a la UOH. Entre las competencias sello UOH están: Responsabilidad ética, social y ciudadana con la región y el país; Pensamiento crítico y analítico; liderazgo; innovación y creatividad.

Además, durante la ceremonia, se presentó el funcionamiento de Formación Académica UOH, a sus profesionales y se les motivó a participar mediante videos de la iniciativa y el testimonio de un estudiante de Medicina que entró a la UOH por cupo PACE. Óscar Onofri era alumno del Liceo Industrial Esteban Leyton Soto de Rengo y participó de la ex Academia que se impartía en el PACE UOH en Campus Colchagua.

En su discurso Onofri destacaba la importancia de aprovechar las instancias de crecimiento que brinda PACE UOH. “Recuerdo muy bien mi tiempo en el programa, los viajes, las amistades y el aprendizaje. Fue bastante entretenido interactuar con alumnas/os de otros liceos y crear amistades que existen actualmente, pero no le tomé el real peso hasta que se me dio la oportunidad de tener el único cupo de Medicina por programa PACE. Por lo que mi mensaje va para quienes estén realmente interesadas/os en el programa: pónganse las pilas y usen hasta el último recurso disponible, pues más pronto que tarde verán que su esfuerzo en la PAES, junto con su trayectoria en el programa, podría asegurarles el ingreso a la carrera que deseen”, destacaba.

“Yo creo que la experiencia que vamos a vivir este tiempo nos va a servir para más adelante tener una idea de lo que es entrar a la universidad”, expresó Renato Aránguiz del Liceo Profesor Misael Lobos Monroy de Graneros.

Las clases de Formación Académica UOH iniciarán el 23 y 24 de mayo en modalidad presencial y virtual para quienes viven en zonas alejadas a la Universidad de O’Higgins.

IMG_6413
Formación Académica UOH

Te Recomendamos

Martes 13, Mayo

Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria

Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.

Saber más
Martes 13, Mayo

PACE UOH da el vamos a nueva iniciativa: Formación Académica UOH

Estudiantes de cuarto medio de los 41 liceos adscritos tendrán clases –a partir del 23 de mayo- de Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades en los campus Rancagua y Colchagua.

Saber más
Martes 13, Mayo

UOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos

Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años

Saber más