● Lun 09 de Septiembre 2024

Esta semana comienza Escuela de Formación Sindical nivel inicial que dictará la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Formación Sindical

 

  • La iniciativa es posible gracias al Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas de la Subsecretaría del Trabajo.

 

Un total de tres módulos generales que incluyen diversos cursos que abordarán temáticas en torno al liderazgo, las habilidades de comunicación y la vinculación con la sociedad, considerará la Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial que la Universidad de O’Higgins (UOH) realizará a contar de la segunda semana de septiembre.

La UOH se adjudicó fondos por más de 45 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría del Trabajo, que le permitirán realizar esta iniciativa -la segunda en lo que va del año, tras la exitosa experiencia efectuada en mayo-, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas.

“El objetivo de la escuela de formación sindical es contribuir a la formación de trabajadores y trabajadoras en competencias integrales, esto es, conocimientos técnicos y habilidades de comunicación, que les permitan contar con más y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical y de las relaciones laborales colaborativas destinadas a garantizar el Trabajo Decente”, sostiene el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro Galdames.

La ejecución de esta instancia la realizará el equipo del Observatorio Laboral, iniciativa de la Subsecretaría del Trabajo que es ejecutada por la UOH, en lo que viene a ser la segunda escuela sindical, tras la realizada entre mayo y julio de este año.

La Escuela de Formación Sindical Nivel Inicial considera clases gratuitas de forma semipresencial, siendo telemáticas los martes y jueves, mientras que las de carácter presencial serán los días sábados, en la sede de Rancagua de la principal casa de estudios superiores de la Región de O’Higgins.

Asimismo, las y los estudiantes que sean parte de la escuela, recibirán un bono de transporte, en caso de requerirlo, mientras que además habrá servicio de cafetería en las clases presenciales.

En total serán 3 los módulos a impartirse: desafíos del liderazgo sindical en el siglo XXI; desarrollo de habilidades de comunicación, diálogo social y negociación, y vinculación con la sociedad.

La escuela inicial contempla obligatoriamente la ejecución de 68 horas pedagógicas, cada una de ellas corresponde a 45 minutos cronológicos, mientras que, para la aprobación del curso, las y los estudiantes deben tener un porcentaje de asistencia igual o mayor a 70% y realizar un trabajo teórico-práctico.

La inauguración de la escuela se realizará el próximo miércoles 11 de septiembre a las 12:00 horas en la Universidad de O’Higgins, en su Campus Rancagua (Alameda 611).

Quienes deseen inscribirse o conocer mayores antecedentes, pueden hacer llegar un correo a observatoriolaboral@uoh.cl, precisando asimismo que para ser parte de esta iniciativa, necesariamente deben ser personas que cuenten con trabajo, mayores de 18 años, que estén contratadas, pertenezcan al sector privado y, sobre todo, con interés en capacitarse en el ámbito sindical.

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más