● Mar 17 de Octubre 2023

Investigadora UOH fue la única científica chilena del área geológica presente en el XIV Congreso IAEG 2023

Escrito por Universidad de O'Higgins
Alejandra Serey

 

  • La investigadora postdoctoral Alejandra Serey presentó su investigación sobre deslizamientos provocados por terremotos corticales superficiales y de subducción.

 

La destacada Asociación Internacional de Ingeniería Geológica y Medio Ambiente (IAEG), realizó a fines de septiembre, en la ciudad de Chengdú (China) el XIV Congress of the International Association for Engineering Geoogy and the Environment, centrado en ingeniería geológica para un planeta habitable.

Se trata del congreso más connotado en geociencias y contó con la participación de la investigadora postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandra Serey, como moderadora y única científica chilena del área de la ingeniería geológica.

La geóloga tuvo la oportunidad de presentar su investigación titulada “Remociones en masa durante fuertes terremotos corticales superficiales y terremotos de subducción: Factores controladores y geomodelos conceptuales del peligro”, además de moderar la sesión sobre “Mecanismos, evolución y prevención de amenazas geológicas provocadas por sismos”, junto al director del Instituto de Peligros de Montaña y Medio Ambiente, Chen Ningsheng.

“Ha sido un tremendo orgullo participar en este congreso de alcance internacional. No sólo fui la única científica chilena del área de ingeniería geológica, sino que además fui la única representante de nuestro país en este tremendo encuentro de geociencias aplicadas a la ingeniería. El congreso abre oportunidades de conocer y entablar redes de colaboración con destacados(as) investigadores(as) de todo el mundo, especialmente en el tema de mi investigación sobre cambio climático y remociones en masa generadas por intensas lluvias y/o sismicidad”, señaló la Alejandra Serey.

El encuentro científico busca promover el desarrollo de la investigación y la colaboración interdisciplinaria en ingeniería geológica y estudios ambientales internacionales.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más