Investigadora ICSo participó en Jornadas de Estudios Migratorios
- La actividad organizada por la Universidad Tecnológica Metropolitana reunió a académicas/os, investigadoras/es y estudiantes de diversas casas de estudio.
Con exposiciones, mesas de trabajo, charlas y diversas actividades se desarrolló las XXX Jornadas de Estudios Migratorios, organizadas por el Departamento y la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en conjunto con la Asociación de Estudios Migratorios y el Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
La iniciativa que tuvo lugar el 7 y 8 de noviembre en el Campus Central UTEM en Santiago contó con la participación de la investigadora de la Universidad de O’Higgins, Martina Cociña Cholaky, quien fue parte de la mesa “Discutiendo el aporte de la noción de interseccionalidad en los estudios migratorios. Contribuciones desde investigaciones empíricas en Chile”, donde presentó la ponencia “Movilidad forzada en Chile: aproximación desde la interseccionalidad”; y en la mesa “Migraciones, seguridad y fronteras en Chile en el siglo XXI”, con la exposición sobre “La reconducción de personas extranjeras en Chile: una selectiva medida al debe en el debido proceso”.
Ambas ponencias las desarrolló bajo el marco de la investigación FONDECYT Posdoctoral “El derecho al refugio en Chile”, que es financiada por ANID.
Las XXX Jornadas de Estudios Migratorios centró su debate en derechos humanos, seguridad de los Estados, interculturalidad, y transformaciones de los territorios a partir de la movilidad humana contemporánea.
Durante ambas jornadas, se desarrollaron trece mesas de debate y diferentes ponencias y exposiciones de expertos y académicos de diversas casas de estudio, generando diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a la temática migratoria.
Te Recomendamos
La biodiversidad y el aprendizaje desde el territorio cobran vida en libro creado por estudiantes UOH
El libro “Navegando por las aguas de San Vicente de Tagua Tagua: un viaje de re-conocimiento por el estero Zamorano”, una obra multimedia desarrollada por estudiantes y docentes de Pedagogía en Ciencias Naturales.
Saber másInnovar, enseñar y conectar: la experiencia UOH que conectó saberes en 1º encuentro nacional de bibliotecas universitarias UC
Durante la actividad se compartió el modelo de enseñanza y evaluación de la Unidad de Bibliotecas UOH, resaltando el rol transformador de estos espacios en la vida académica a través de la innovación y el acompañamiento a estudiantes y docentes.
Saber másMúsica, arte y comunidad se encontraron en la UOH con jornada de jazz
La Big Band Estudiantil del Liceo Bicentenario de Rengo fue parte central de la actividad que buscó ser un espacio de encuentro cultural.
Saber más