● Mar 26 de Noviembre 2024

Investigadora ICSo integró comité organizador de Congreso Internacional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Martina Cociña integró la organización del primer Congreso Internacional de Tendencias de la movilidad sur-sur en Chile y Sudamérica.

La investigadora posdoctoral del Instituto de Ciencias Sociales, Martina Cociña Cholaky, integró este 2024 el comité organizador del primer “Congreso Internacional de Tendencias de la movilidad sur-sur en Chile y Sudamérica: securitismo, humanitarismo y derechos humanos”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en Viña del Mar.

El evento fue organizado por la Red de Universidades por la Migración (RUM), del que la UOH es parte desde su creación en 2021, y fue financiado por la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas.

El congreso reunió a investigadores que estudian las migraciones internacionales de personas desde las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y Jurídicas, y contó con una alta convocatoria de público y más de una veintena de ponencias de académicos de diversas casas de estudios de Chile y el extranjero.

La Dra. Cociña expuso en la mesa sobre “Política nacional de migración” su trabajo denominado “Expulsión y encarcelamiento: claves de la política migratoria chilena”.

La investigadora participó del evento en el marco de su investigación FONDECYT Posdoctoral sobre “Derecho al refugio en Chile”, financiado por ANID.

Te Recomendamos

Lunes 5, Mayo

Gobierno Regional y UOH implementan laboratorio con potencial de verificar el sistema de producción de huevos de gallina

Hasta ahora, los huevos de gallinas libres que se venden en el país solo podían validarse con certificaciones internacionales.

Saber más
Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más