● Mié 24 de Mayo 2023

Inversión Extranjera Directa: factor de desarrollo para las regiones

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este 29 de mayo se dará cierre al proyecto FIC Academia IED que busca promover a la inversión extranjera directa como motor de desarrollo para la Región de O’Higgins.

 

El exsecretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, consideraba la inversión extranjera directa como un motor de desarrollo para las economías, especialmente las emergentes. “Enriquece tanto al país receptor como al país inversor, al promover la transferencia de conocimiento, tecnología y capital, así como la generación de empleo y el impulso al crecimiento económico”, señalaba.

Este simple pero importante concepto fue el que llevó a la formación del equipo de trabajo en Inversión Extranjera Directa (IED) dentro de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH) y a generar alianzas estratégicas con las empresas ResearchFDI y Winnova, y con el Gobierno Regional de O’Higgins, para presentar y desarrollar un proyecto de innovación para la competitividad (FIC) con el propósito de generar una Academia IED, iniciativa que busca promover a la IED como motor de desarrollo regional de O’Higgins, mediante investigación aplicada, un modelo de capacitación masiva, gratuita y online, y actividades de difusión y transferencia con actores locales.

Para Pablo Peña, director alterno del FIC Academia IED, economista y docente de la Escuela de Ciencias Sociales UOH, la inversión extranjera directa es un factor de desarrollo regional. “La IED incluye a todos aquellos proyectos de inversión física que se instalan en los territorios, como plantas de cultivo o procesamiento de fruta, centrales de energía eólica, hidroeléctrica o solar, empresas de desarrollo de tecnología digital, entre otras. Esto permite que se regeneran empleos dentro del territorio, mejores salarios y también formen redes para crear nuevos bienes y servicios, en sectores como la minería, agroindustria, turismo, energía o creación de contenidos”, explica.

Según aclara el especialista ECSo-UOH, la IED es uno de los principales factores de crecimiento económico, innovación y diversificación de las economías modernas, pero en la actualidad se encuentra concentrada, en su mayoría, en la Región Metropolitana (un 80%), “siendo su impacto muy limitado en regiones como la nuestra”, puntualiza.

Por ello el proyecto Academia IED desarrolló estudios con diagnósticos específicos de la IED regional y un perfil de las potencialidades para atracción de inversión extranjera directa. “En este proceso, el trabajo se ha socializado con actores relevantes a nivel nacional e internacional, alcanzando a publicaciones científicas de carácter internacional y documentos de estándar de políticas públicas regionales”, explica el economista.

Academia IED

El proyecto que lidera el director de la Escuela de Ciencias Sociales UOH, Álvaro Astudillo, se comenzó a ejecutar en 2021 y este 2023 culminará su trabajo con un seminario de cierre. “Este proyecto se sustenta en tres ejes: investigación, capacitación y difusión. Este evento de clausura es para dar a conocer los resultados del trabajo desarrollado estos dos años”, comenta el director.

Los beneficiarios del proyecto fueron profesionales, ejecutivos y autoridades del sector público, como también evaluadores, asesores e interesados en gestión de IED, junto a los propios estudiantes de la Universidad, quienes participaron de instancias de formación gratuita y en algunos casos accedieron a redes de contactos internacionales y fortalecieron su carrera profesional.

El seminario de clausura “Desafíos y proyecciones de la IED para la Región de O’Higgins”, se desarrollará el próximo lunes 29 de mayo, a partir de las 08.30 horas, en el auditorio del Campus Rancagua UOH.

Conoce más del proyecto en https://academiaied.cl/.

 

Pablo Peña

Pablo Peña, director alterno del FIC Academia IED.

Te Recomendamos

Jueves 11, Septiembre

UOH presentó en +CREA Turismo 2025 proyecto de largometraje “El viento que nos lleva”

En la actividad el director del IEA, Ricardo Carrasco, expuso la propuesta de una Comisión Fílmica Regional que despertó el debate sobre el papel que juega el cine en el territorio.

Saber más
Jueves 11, Septiembre

Fundación Infancia ConSentidos y UOH impulsaron encuentro para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes

La actividad contó con actividades para la niñez, adolescencia y cuidadores, orientado a promover derechos y prevenir el maltrato infantil.

Saber más
Jueves 11, Septiembre

Delegación del CFT Estatal de O’Higgins visita la ECA3 para fortalecer la formación técnico-profesional en el área agropecuaria

La visita permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la enseñanza práctica y aplicada en el ámbito agropecuario en la Región de O’Higgins.

Saber más