● Mié 13 de Marzo 2024

Académica ICSo participa de diversas actividades nacionales e internacionales

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Loreto Quiroz fue parte de un seminario organizado por la Universidad de Cardiff y espera exponer este mes en dos eventos online con sede en Chile y Colombia.

 

Bastante nutrida ha estado la agenda de la académica del Instituto de Ciencias Sociales (ICSo), Loreto Quiroz. El pasado 1 de marzo fue parte de una serie de seminarios organizado por el Centre of Law and Society de la Universidad de Cardiffdonde expuso sobre “Linchamientos y conciencia jurídica en Chile”, cuya investigación explora sobre la naturaleza paradójica de esta relación.

El jueves 21 de marzo, a partir de las 11 horas, será parte de un seminario online donde presentará la ponencia “Conciencia Jurídica, alienación legal y vigilantismo: un estudio en 3 barrios de Santiago de Chile“, que corresponde a los resultados de su investigación postdoctoral. Quienes se interesen en participar ´pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/3TexkDX

Asimismo, el viernes 15 de marzo, a partir de la 8.30 horas, participará de la Semana de Derecho que organiza la Universidad del Norte (Colombia), donde será parte de un Encuentro Regional para Latinoamérica, evento que busca compartir experiencias y presentar resultados de investigaciones en el área.

Será parte de la Conferencia junto a Mayda Hocevar (U. Los Andes), Roger Arturo Merino (U. del Pacífico), Paulo Ilich Bacca (U. Nacional de Colombia), Orlando Aragón Andrade (U. Nacional Autónoma de México), Leandro Costanzo (U. de Buenos Aires), y Erika Bárcena Arévalo (U. Nacional Autónoma de México).

Cabe destacar que Loreto Quiroz es co-coordina el Grupo de Trabajo sobre Vigilantismo, Violencia Colectiva y Gobernanza Securitaria en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Lunes 16, Junio

Adultez temprana y salud mental: claves para enfrentar los índices de soledad en Chile

La ayuda profesional ante síntomas persistentes, expresar claramente necesidades afectivas, fortalecer redes de contacto, junto a la prevención, son claves para afrontar sentimientos asociados a la presión social.

Saber más