Ordenar Resultados
Filtrar por autor
  • Filtrar por Categoría
    Filtrar por tema de intéres
    • (Cooperación Internacional) CNPq-428473
    • Marzo 2016 - Marzo 2021
    • PRONEX
    • Marzo 2016 - Junio 2020
    • MCTI/CNPq/ANA Nº 23/2015
    • Enero 2016 - Diciembre 2019
    FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    La temperatura y la humedad del suelo afectan fuertemente el valor nutricional y la digestibilidad de las plantas forrajeras a través de cambios en la composición química de la hoja o la proporción de tejidos de la hoja. En este proyecto, nuestro objetivo fue evaluar las modificaciones anatómicas de la hoja de dos especies forrajeras tropicales, Stylosanthes capitata (C3) y Megathyrsus maximus (C4) en condiciones cálidas (+2 °C) en condiciones de riego abundante y secano e investigar las interacciones entre alteraciones anatómicas de las hojas, composición química de las hojas y digestibilidad de las hojas. Los experimentos se realizaron en condiciones de campo utilizando un sistema de mejora controlada por aire libre de temperatura (T-FACE). Observamos que las plantas a temperaturas elevadas produjeron hojas con estomas más pequeños y tejido mesófilo más delgado y un grosor total de hoja reducido, lo que podría afectar el intercambio de gases. Por otro lado, la reducción de la humedad del suelo aumentó la densidad estomática y el grosor de la epidermis adaxial. En ambas especies, la concentración de las fracciones fibrosas de las hojas aumentó en condiciones cálidas y sin riego, mientras que la concentración de proteína cruda y la digestibilidad disminuyeron. Sin embargo, la digestibilidad de la hoja se asoció con la composición química de la hoja más que con la proporción de diferentes tejidos de la lámina de la hoja. Concluimos que, aunque ambas especies desarrollaron modificaciones anatómicas en las hojas para aclimatarse en condiciones de calentamiento futuro, el valor nutricional y la digestibilidad de las hojas se reducirán, lo que podría afectar la producción ganadera futura y las emisiones de metano de los rumiantes.
    Co-Investigador/a
    • PID2022-141517NB-I00
    • Noviembre 2015 - Noviembre 2018
    EjecutadoMinisterio de Educación

    Using free-living diazotrophic bacteria and aerobic degraded wheat straw to improve nitrogen fertility in crop systems

    Co-Investigador/a
    • Agosto 2015 - Octubre 2016
    EjecutadoGobierno Regional - GORE

    Evaluación bibliográfica y estadística de las estrategias estacionales coordinadas de tratamiento contra Caligus rogercresseyi para su optimización a través de un protocolo

    Co-Investigador/a
    • 304201/2014-6
    • Agosto 2015 - Enero 2016
    FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    Edital CNPq: CNPq/TWAS - Doutorado-Sanduiche no Pais /Sandwich PHD Fellowship - SWP 2014 - Vigência: 01/08/2015 a 31/01/2016 (6 meses). Ciência do Solo - Período de bolsa TWAS finalizado - 304201/2014-6 Como parte de este proyecto de investigación se publicaron dos artículos que se nombran a continuación: *Olivera-Viciedo, D (AC)., Prado, R.M., Lizcano, R., Salas, D., Nascimento, L.C., Calero, A., Peña, K., Betancourt, C. (1/8). 2020. Physiological role of silicon in radish seedlings under ammonium toxicity. Journal of the Science of Food and Agriculture, (FI=4.125, Q1), v. 100, p. 5637-5644. Indización: (ISI/WoS, Scopus). https://doi.org/10.1002/jsfa.10587 *Olivera-Viciedo, D (AC)., Prado, R., Lizcano, R., Nacimiento, L., Calero, A., Theodore, L and Castellano, L. (1/7). 2019. Silicon supplementation alleviates ammonium toxicity in sugar beet (Beta vulgaris L.). Journal of Soil Science and Plant Nutrition. (FI=3.612, Q2), v. 19. p. 413-419. Indización: (ISI/WoS, Scopus). https://doi.org/10.1007/s42729-019-00043-w
    Investigador/a Responsable
    • FIC400590730
    • Abril 2015 - Abril 2017
    AdjudicadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID

    Impacto de la mosca blanca (Bemisia sp.) en cultivos agroecológicos y su comparación con cultivos tradicionales

    Co-Investigador/a
    • 11140576.
    • Marzo 2015 - Marzo 2018
    FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
    Co-Investigador/a
    • 11140576.
    • Marzo 2015 - Marzo 2018
    FinalizadoAgencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID
    Co-Investigador/a
    • Junio 2014 - Noviembre 2015
    EjecutadoGobierno Regional - GORE

    Nuevos prototipos de sets de biomarcadores sanguíneos aplicados al diagnóstico predictivo de enfermedades en acuicultura – Bioblood y Bioplasma

    Co-Investigador/a