UOH y Hospital Regional Rancagua firman convenio para la investigación en salud regional
- Esto permitirá indagar con mayor precisión en enfermedades más comunes de la zona e impactar a nivel nacional en su tratamiento.
“Este convenio es crucial para nosotros”, expresó el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, al momento de firmar lo que será la colaboración más importante en investigación de salud entre el Hospital Regional Rancagua (HRR) y la UOH.
Se trata de un convenio que permitirá avanzar en el estudio de enfermedades más prevalentes en la Región de O’Higgins, su tratamiento y la posibilidad de una cura definitiva, que incluso pueda impactar a nivel nacional e internacional.
Para el Dr. Carlos Bisbal Malig, director (s) del HRR, esta firma marca un hito “porque es un paso más que se da en la alianza estratégica entre la UOH y nuestro hospital para avanzar en el estudio de todo lo que esté vinculado al aspecto de salud y que tendrá un impacto en el largo plazo en nuestros pacientes, nos permitirá avanzar en estudio de ciencias básicas vinculadas a la salud también y afianzar esta relación”, señaló.
Agregó que esta alianza estratégica tiene que ver con la formación de los profesionales de la salud, la posterior especialización de profesionales, la formación como campo clínico de los estudiantes UOH y la investigación.
Asimismo, el Rector Correa destacó que el área de la salud es el área más grande de la Universidad de O’Higgins, tanto en estudiantes como en el crecimiento en el número de académicos e investigadores. “La verdad no lo vislumbraba cuando partimos. Siempre dijimos que la educación y la salud son las dos áreas prioritarias de una universidad pública regional, pues bien, el área de la salud se está transformando en el área con mayor potencial en nuestra Universidad, de manera que este convenio no solo nos da mucha esperanza sino también es fundamental para hacer frente a una Escuela de Salud UOH con mayor cantidad de estudiantes y un Instituto que tiene gran fuerza en materia de investigación”, puntualizó la máxima autoridad de la casa de estudios regional.
Pedro Cisternas, director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), destacó el convenio porque le da “un reglamento y un primer pie a una colaboración en investigación entre el HRR y el ICS-UOH. Permitirá potenciar el estudio de enfermedades que son características o que están en mayor prevalencia aquí en la región, como, por ejemplo, los accidente cerebro vasculares y el cáncer de próstata, entre otros”.
El académico puntualizó que dicha alianza permitirá generar evidencia clínica o nuevos proyectos de investigación que permitan avanzar y mejorar el diagnóstico, el tratamiento o -a largo plazo- la forma de curar las patologías más recurrentes en la zona y que –sin duda- impactará positivamente en la población de la Región de O’Higgins.
Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile
El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.
Saber másCulmina FOCOS-UOH: el proyecto de salud comunitaria que deja un legado en prevención de enfermedades crónicas
La ceremonia de clausura prevista para finales de julio dará por concluido un trabajo que inició con el levantamiento de información clave, implementación de cursos, hasta la publicación en revista científica “Frontiers in Public Health”.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber más