● Mié 21 de Diciembre 2022

Académica UOH será representante de las Ciencias Fundamentales en Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Paulina Ormazábal, Doctora en Ciencias Biomédicas, también es integrante del Comité Académico de la Sociedad.

 

La académica del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O’Higgins, Dra. Paulina Ormazábal, será parte del Directorio de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes, Soched, a través de la representación de los miembros pertenecientes a las ciencias fundamentales. La Soched es una organización científica que –según explica la misma investigadora- crece continuamente en su número de socios, existiendo en los últimos años un fuerte interés de científicos de las ciencias básicas o fundamentales por participar activamente de ella.

“La Soched es un ente que trabaja con plena rigurosidad científica y académica, convirtiéndose en una institución organizada y moderna de reconocida excelencia en el ámbito de la Endocrinología”, explica la Dra. Ormazábal, quien además ya es integrante del Comité Académico de la sociedad.

“Desde hace un tiempo que participo del Comité Académico de Soched (ex Comité Docente). Considero como un reconocimiento a mi trayectoria societaria y académica ser incluida en la directiva de la Soched, a través de la representación de los socios del grupo de Ciencias Fundamentales. Como académica de la UOH, espero desarrollar esta labor con gran dedicación, sentido de entrega y espíritu de servicio durante los dos años que dura este cargo”, finalizó la investigadora.

 

Te Recomendamos

Miércoles 7, Mayo

Chile, natalidad que preocupa

De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más