Funcionarias y funcionarios de la UOH invitados a responder cuestionario sobre ambientes laborales y salud mental
- En los Campus Rancagua y Colchagua se aplicará este instrumento que mide los factores de riesgo psicosocial en el trabajo con impacto en la salud.
En los próximos días se iniciará la aplicación del Cuestionario de Evaluación de Ambiente Laboral y Salud Mental de la Superintendencia de Seguridad Social CEAL-SM / SUSESO, este instrumento busca “medir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo con impacto en la salud, mejorando y reemplazando al antiguo cuestionario SUSESO/ISTAS-21, que se aplicaba antes a todas las instituciones del país”, explica Yerko Castro, asesor en Prevención de Riesgos de la Dirección de Gestión de Personas de la Universidad de O’Higgins.
El profesional de la DGP señala que “la encuesta requiere de la participación de todas y todos quienes forman parte de la UOH” y detalla que “se aplicarán cuestionarios separados para cada uno de nuestros Campus de Rancagua y Colchagua”.
Con las respuestas obtenidas -señala el asesor en Prevención de Riesgos de la DGP- se diseñarán programas y medidas para fortalecer la salud en nuestros ambientes laborales y precisa que “la participación es totalmente confidencial y anónima, por lo que SUSESO manejará la información, entregando a la UOH sólo cifras globales de resultados, sin la posibilidad de individualizar las respuestas”.
Durante el mes de mayo se programarán charlas de sensibilización respecto al cuestionario, con la finalidad de aclarar cualquier duda que pueda existir previo a la fecha en la cual se encuentre disponible el cuestionario. Ante dudas y consultas, se puede escribir a yerko.castro@uoh.cl.
Te Recomendamos
Una once saludable: Nutricionistas UOH llaman a equilibrar la tradicional once chilena ante sus riesgos nutricionales
Ante el alto consumo de pan blanco y dulces, Claudia Novoa y Julia Pozo, ambas de la carrera de Nutrición y Dietética proponen una once con alimentos frescos, integrales y equilibrados, sin perder la tradición que identifica a los chilenos.
Saber másEscolares del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz exploran la ciencia ambiental en la UOH
En el marco del programa PAR Explora, estudiantes del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz participaron en una jornada de aprendizaje junto a la académica ICA3, Carolina Reyes.
Saber másEstudiantes de Medicina UOH destacaron en la Tercera Jornada de Investigación en Salud
La iniciativa reunió a estudiantes y profesionales de la salud, destacando el rol activo de las/os futuras/os médicas/os de la Universidad de O’Higgins en la generación de conocimiento.
Saber más


