● Jue 27 de Julio 2023

For Women in Science abre postulaciones para su edición 2023 en Chile

Escrito por Universidad de O'Higgins

Este miércoles 26 de julio L’Oréal Groupe Chile y UNESCO realizaron el lanzamiento oficial de inscripciones para su nueva versión del premio “For Women in Science 2023” en nuestro país, iniciativa que busca visibilizar el trabajo de excelencia de investigadoras científicas a nivel de doctorado y postdoctorado, además de potenciar el ingreso de más mujeres en la ciencia.

Hasta el 31 de agosto las científicas nacionales que cursen estudios de postgrado y doctorado podrán postular al galardón, presentando sus proyectos y trabajos de investigación en áreas tan diversas como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología, ecología, entre otras.

Al respecto, Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativos, Engagement & Sostenibilidad en L’Oréal Chile, comentó que “como compañía nos da un profundo orgullo ser articuladores de esta iniciativa creada hace 25 años por la Fondation L’Oreal en alianza con UNESCO, ya que nos permite generar un doble impacto: reconocer y visibilizar el aporte de mujeres científicas de los cinco continentes y al mismo tiempo inspirar a otras a seguir su ejemplo. El mundo hoy más que nunca necesita ciencia, y la ciencia necesita más y más mujeres que sumen su pasión y talento para enfrentar los desafíos que tenemos como sociedad”.

Este año, el jurado estará compuesto por Gloria Montenegro, primera destacada internacional por América Latina y quien preside la instancia; Irene del Real, laureada en 2020 e International Rising Talent 2022; Ramón Iriarte, especialista en Programas en Educación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, UNESCO; Fabiola Cid, subdirectora de Capital Humano de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID); y Luis Chavarría, representante de la European Southern Observatory (ESO).

Aniversario 25 años FWiS

En una ceremonia celebrada en París, durante el mes de junio, y que reunió a destacadas científicas y profesionales, Fondation L’Oréal junto a la UNESCO conmemoraron los 25 años desde la creación del programa ‘’For Women in Science’’, iniciativa que se ha transformado en uno de los reconocimientos más relevantes para visibilizar el aporte de mujeres en el ámbito científico, inspirando así a las futuras generaciones.

Desde su creación en 1998, el programa ha apoyado a más de 4.100 investigadoras de más de 110 países, las que han sido destacadas por sus investigaciones, trayectoria y desarrollo de trabajos científicos, tanto a nivel local como en la categoría internacional que considera año a año el premio.

En nuestro país, “For Women in Science” cumplió 15 años de vida en 2022, periodo en el que ha premiado a 35 profesionales a nivel nacional y 7 en el ámbito internacional.

Te Recomendamos

Viernes 21, Noviembre

Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”

El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.

Saber más
Viernes 21, Noviembre

UOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social

La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más