● Vie 26 de Septiembre 2025

Estudio del Observatorio Laboral UOH analiza dos importantes ocupaciones del sector agrícola

Escrito por Rosa Figueroa
Observatorio Laboral UOH

 

  • Ello con el fin de mejorar la empleabilidad del sector y potenciar la productividad de las empresas del rubro.

 

El Observatorio Laboral de O’Higgins (OLO) de la Universidad de O’Higgins dio a conocer los resultados de su Estudio de Profundización de Ocupaciones 2025 (POC), una iniciativa que busca abordar el desafío de la empleabilidad en la región.

El informe, de carácter cualitativo, entrega información clave sobre las ocupaciones que presentan mayores dificultades para ser cubiertas por las empresas locales, identificando las brechas entre las habilidades demandadas y las disponibles en el mercado del trabajo.

Mejora de la empleabilidad

El estudio POC profundiza en las tareas específicas de estas ocupaciones, así como en las competencias técnicas y socioemocionales, y los requerimientos de capacitación necesarios para el óptimo desempeño laboral.

“Al entregar un panorama detallado de la demanda del mercado, el Observatorio Laboral proporciona una guía estratégica para que las instituciones de formación y los trabajadores tomen decisiones informadas, contribuyendo así a mejorar la empleabilidad en O’Higgins y a potenciar la productividad de las empresas en la zona”, sostiene la analista cualitativa del OLO, María Cristina Hernández.

Este año las ocupaciones estudiadas fueron Analista de Control de Calidad de Frutas y Hortalizas y Embalador de Packing Agrícola, las cuales se insertan dentro del sector silvoagropecuario, parte esencial de la matriz productiva regional, siendo la fruticultura, que es donde mayormente se demandan estas ocupaciones, uno de los rubros de mayor incidencia en la economía y el empleo de la región.

La primera de las ocupaciones nombradas tiene una alta demanda en un rubro específico del sector, que es la fruticultura, que pese a tener las mismas dinámicas estacionales y de poca exigencia para la contratación, posee características particulares que hacen importante su estudio, como es la mayor incorporación de tecnología en las faenas, las exigencias de disponibilidad para extensos turnos y marcada presencia de mujeres.

En cuanto a la ocupación de Embalador de Packing Agrícola, esta depende fuertemente de factores climáticos y de mercado, por lo que cualquier impacto, en la producción o en la comercialización, tendrá repercusiones directas en un importante número de empleos. Por otra parte, la mayor cantidad de puestos del sector son temporales y con pocos requisitos para la contratación, donde además muchos de ellos son susceptibles de ser automatizados.

Para conocer el análisis completo de ambas ocupaciones, solo debes ingresar al siguiente enlace.

Te Recomendamos

Viernes 26, Septiembre

Estudio del Observatorio Laboral UOH analiza dos importantes ocupaciones del sector agrícola

Ello con el fin de mejorar la empleabilidad del sector y potenciar la productividad de las empresas del rubro.

Saber más
Jueves 25, Septiembre

Taller de Prácticas Profesionales: Escuela de Ingeniería fortalece vínculo con el mundo laboral

La actividad contó con la participación de empresas e instituciones como Agrosuper, CCU, Codelco y el Ministerio de Obras Públicas, que entregaron consejos y experiencias a las y los futuros profesionales.

Saber más
Jueves 25, Septiembre

Frutas, verduras y probióticos: la fórmula GABAs contra alergias primaverales

La clave para enfrentar el cambio estacional consiste en una dieta rica en vitaminas, antioxidantes y antiinflamatorios que sean capaces de combatir el polen de plátano, esporas u otros agentes aeroambientales.

Saber más