● Vie 07 de Julio 2023

Estudiantes UOH se interiorizaron en la actualización de la priorización curricular

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El nuevo documento favorece la acción pedagógica de las comunidades, poniendo a disposición recursos y estrategias curriculares y pedagógicas pertinentes, integrales y contextualizadas.

 

La suspensión prolongada de clases presenciales debido a la pandemia del Covid 19 generó efectos de largo plazo en múltiples dimensiones del sistema educativo.

Pese a los enormes esfuerzos realizados por las comunidades educativas, se mantienen importantes desafíos en el desarrollo de los aprendizajes, la convivencia escolar, la salud mental, el bienestar integral y la continuidad en las trayectorias educativas.

El Ministerio de Educación (Mineduc) puso a disposición del sistema educativo el Plan de Reactivación Educativa que tiene como objetivo impulsar una respuesta integral y estratégica a las necesidades educativas y de bienestar socioemocional que han emergido en las comunidades escolares durante la pandemia, articulando recursos y políticas en dimensiones prioritarias.

Para adentrarse sobre este tema, representantes del Mineduc dictaron una charla sobre la priorización curricular y el rol de la evaluación formativa para estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins (UOH).

La docente adjunta de la Escuela de Educación, Paulina Fuentes, se refirió a la importancia de la actividad: “Desde ambas carreras, reconocemos la importancia de estar actualizados en las políticas vigentes en el área de educación, ya que son clave para el desarrollo profesional. Si bien son temáticas tratadas en las cátedras, resulta significativo para los y las estudiantes escuchar los análisis y reflexiones de profesionales que participan del diseño e implementación en los establecimientos educativos de nuestro país, relevando las fortalezas y necesidades del proceso”, apuntó.

Para la profesional, la charla “fue una reflexión que se generó en este encuentro, sobre la necesidad de la constante actualización por parte de los docentes en las políticas en este proceso formativo, ya que son nuestros estudiantes, en su rol de agente de cambio, quienes lideran y promueven que las políticas se transformen en acciones, a pesar de las barreras culturales instauradas en determinados agentes del sistema educativo”.

Te Recomendamos

Miércoles 19, Noviembre

UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua

La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

Saber más
Miércoles 19, Noviembre

Nueva generación de estudiantes de Kinesiología UOH da inicio a su formación clínica

La carrera realizó la investidura de su segunda generación, instancia acompañada por familias, autoridades universitarias y docentes que destacaron el crecimiento académico y humano del estudiantado.

Saber más