● Jue 23 de Mayo 2024

Estudiantes de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación lideran iniciativa de enseñanza de español para ciudadanas/os haitianas/os

Escrito por Universidad de O'Higgins
Estudiantes Pedagogía en Lenguaje y Comunicación

 

  • Este programa busca mejorar la integración y oportunidades laborales de la comunidad haitiana en Chile, enfrentando los desafíos del idioma y promoviendo la inclusión.

 

Desde hace varios años, Chile ha sido un destino importante para migrantes haitianos, quienes buscan mejores oportunidades de vida y trabajo. Sin embargo, la barrera del idioma constituye un desafío significativo y recurrente, dificultando su acceso a servicios básicos e integración social. Esta realidad ha impulsado diversas iniciativas, tanto gubernamentales como privadas, para apoyar a las/os haitianas/os en su proceso de adaptación.

En un esfuerzo por integrar y apoyar a la comunidad haitiana en el país, estudiantes de último año de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, en conjunto con la Oficina de Migraciones de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, han dado inicio a un programa educativo destinado a trabajadores haitianos, jóvenes y adultos. La iniciativa, liderada por la docente adjunta de la carrera, Patricia Baeza, tiene como objetivo principal enseñar español como Lengua Extranjera (ELE) a esta comunidad, facilitando su integración y mejorando sus oportunidades laborales y sociales.

Durante los meses de marzo y abril, las/os estudiantes participaron en clases preparatorias para aprender metodologías que asistan los diferentes niveles de usuarios de ELE. La coordinación de este programa de Aprendizaje y Servicio (A+S) ha enfrentado varios desafíos, principalmente debido a las dificultades específicas de los estudiantes haitianos.

Para atender lo anterior, los estudiantes de la UOH han ido diseñando el material didáctico con anticipación, además se han ejecutado sesiones de ensayos para asegurar la efectividad de las clases. Tales sesiones cuentan con la participación de representantes de la Oficina de Migraciones, quienes también se encargan de la convocatoria y coordinación con la comunidad haitiana.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela de Educación UOH, Cecilia Romero, apuntó que esta iniciativa “refleja el compromiso de la Escuela con comunidad local y la sociedad civil para mejorar la integración y oportunidades de la población haitiana en Chile. A través de la enseñanza del español y el apoyo constante, se espera que los beneficiarios puedan superar las barreras del idioma y acceder a mejores oportunidades en su vida diaria”. Adicionalmente, la coordinadora señaló que “esta actividad es un claro ejemplo de la bidireccionalidad, pues, nosotros desarrollamos las competencias de los estudiantes, a la vez que, el medio se beneficia de nuestros apoyos”.

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más