Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH conmemoran el Día Internacional de la Alfabetización con juegos educativos en Colegio Marcela Paz
- Promovieron la lectura y escritura en niños y niñas de kínder, aplicando fundamentos psicolingüísticos en una actividad que fomentó el desarrollo de habilidades tempranas en alfabetización.
Cada 8 de septiembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha proclamada por la UNESCO en 1967 para destacar la importancia de la alfabetización como un derecho humano fundamental y una herramienta clave para el empoderamiento individual y el desarrollo social. La alfabetización es mucho más que la habilidad de descifrar palabras; es un elemento esencial para la participación plena en la sociedad. La capacidad de leer y escribir abre puertas al conocimiento, al pensamiento crítico y a la posibilidad de tomar decisiones informadas. En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, la alfabetización es un factor determinante para la inclusión social y económica.
En este contexto, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizaron una actividad innovadora en el Colegio Marcela Paz de Rancagua. La iniciativa tuvo como objetivo central promover la lectura y escritura a través de juegos de mesa interactivos con niños y niñas de kínder.
Esta experiencia permitió a los estudiantes de Pedagogía aplicar de manera práctica fundamentos psicolingüísticos, generando un espacio en el que los niños y niñas participaron activamente, despertando su interés por el mundo de las letras y desarrollando habilidades tempranas en lectura y escritura.
Para María Francisca Cristi, estudiante de tercer año de la carrera, esta actividad “es enriquecedora para nuestra formación. Estábamos nerviosas porque no sabíamos si nuestro juego iba a resultar y les iba a gustar, pero todo resultó muy bien. Reafirmamos que las/os niñas/os saben mucho del mundo escrito que los rodea”.
En tanto, para Catalina Aránguiz, se trató de “una experiencia muy reconfortante. Me hace reconfirmar que es a lo que me quiero dedicar, reconfirmar que las/os niñas/os tienen sus propias ideas de cómo funciona el mundo y me encantó ver cómo tenían en su sala un ambiente súper alfabetizador y se ponían de pie y buscaban soluciones”.
La actividad no solo celebró el Día Internacional de la Alfabetización, sino que también reafirmó el compromiso de la UOH con el desarrollo educativo desde sus primeras etapas.
Te Recomendamos
Revista Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación destaca en Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana
El encuentro reunió a más de 350 investigadores e investigadoras de distintos países.
Saber másCarrera de Pedagogía en Educación Básica UOH impulsa jornada escolar para explorar la robótica y la innovación
En el marco de sus acciones de vinculación con el medio, la carrera acercó la robótica educativa a niñas/os del Wipple School, fomentando el aprendizaje temprano de la ciencia y la tecnología.
Saber másPristidactylus en peligro: investigación UOH alerta riesgos críticos sobre el “gruñidor de Valeria” y su microhábitat
El estudio, realizado en el marco del Convenio UOH–Codelco para la Conservación de la Biodiversidad, propone definir políticas que aseguren la supervivencia y éxito reproductivo de esta especie en peligro.
Saber más



