Estudiantes de Ingeniería UOH se sumergen en la innovación tecnológica en ExpoMinería Sur 2024
- La experiencia permitió a los futuros ingenieros conocer de primera mano las innovaciones aplicadas en la industria minera.
La ExpoMinería Sur 2024, reconocida como el evento minero más importante de la región, se lleva a cabo en el Estadio El Teniente de Rancagua. Esta feria tiene como objetivo consolidarse como un espacio clave para el intercambio de conocimientos sobre tecnologías, políticas de seguridad y salud ocupacional en el sector minero.
El evento reúne a más de 60 proveedores, abarcando desde la pequeña hasta la gran minería, junto a instituciones públicas y privadas vinculadas al sector. Estos expositores presentan los últimos avances en innovación y seguridad, mientras que los asistentes pueden participar en actividades interactivas, como charlas y ruedas de negocios, que fomentan el intercambio de ideas y experiencias entre relatores y el público.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica e Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de O’Higgins, acompañados por el jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Deny González, participaron activamente en la feria. Durante su visita, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los avances tecnológicos y los equipos de última generación presentes en la industria minera.
“Entre las actividades destacadas, los estudiantes asistieron a charlas especializadas sobre equipos mineros con mandos a distancia y tecnologías avanzadas en equipos apiladores. Además, experimentaron la capacitación en equipos de realidad aumentada, enfocados en áreas de prevención y seguridad, donde uno de los estudiantes interactuó en un escenario de manejo de extintores y extinción de incendios en un contexto minero”, indicó Deny González.
La experiencia también les permitió conocer los avances en camionetas y equipos eléctricos con mayor autonomía, fortaleciendo su comprensión de las aplicaciones tecnológicas en la industria.
“Estas valiosas experiencias en la ExpoMinería Sur 2024 permiten que los futuros ingenieros de la Universidad de O’Higgins amplíen su conocimiento sobre las innovaciones y aplicaciones en el sector minero, preparándolos para enfrentar los desafíos de la industria con una perspectiva actualizada y práctica”, concluyó el jefe de carrera.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más



![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
