Estudiantes de Ingeniería Agronómica UOH obtienen distinción en el 30° Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología
- Ricardo Carreño y Francisco Rebolledo obtuvieron el tercer lugar en la sección de presentación de poster del congreso.
Los estudiantes de cuarto año de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de O’Higgins, Ricardo Carreño y Francisco Rebolledo, obtuvieron el tercer lugar en la sección de presentación de poster del 30° Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología (SOCHIFIT), que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, entre el 13 y 15 de diciembre de 2023.
En su investigación, asociada al proyecto ACTO190001 (ANID-GORE O’Higgins), estudiaron el efecto del óxido nítrico sobre el desarrollo vegetal y sobre el crecimiento de agentes fitopatógenos. El óxido nítrico es una molécula que desempeña un papel importante en la defensa de las plantas contra las enfermedades y los resultados de la investigación de Carreño y Rebolledo sugieren que éste puede ser una herramienta eficaz para controlar el crecimiento de agentes fitopatógenos y para modular el crecimiento de las plantas.
“Fue una muy buena experiencia, conocí a grandes exponentes e investigadores y sus estudios sobre la fitopatología en Chile”, señaló Ricardo Carreño. “Me siento orgulloso y agradecido de la oportunidad que se nos dio a mí y a Francisco de presentar nuestro trabajo”.
Además de Carreño y Rebolledo, el estudiante de doctorado Andree Álvarez también obtuvo un reconocimiento: el tercer lugar en la modalidad de presentación oral. Su investigación se centra en el estudio de los mecanismos asociados a la inmunidad vegetal en cerezo y es financiada por el proyecto Anillo ACTO190001 (ANID-GORE O’Higgins) y el proyecto Anillo ACT192073 (ANID), en colaboración con la Dra. Claudia Stange Klein del Centro de Biología Molecular Vegetal de la Universidad de Chile.
La Dra. Lorena Pizarro Arcos, directora del Laboratorio de Inmunidad Vegetal de la Universidad de O’Higgins, donde se realizan las investigaciones de Carreño, Rebolledo y Álvarez, se mostró muy satisfecha con los resultados obtenidos por sus estudiantes. “Es un motivo de gran satisfacción que nuestros estudiantes hayan tenido un desempeño tan meritorio en un congreso de alto reconocimiento a nivel nacional”, finalizó.
Te Recomendamos
UOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber másUOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional
Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.
Saber másNueva generación de estudiantes de Kinesiología UOH da inicio a su formación clínica
La carrera realizó la investidura de su segunda generación, instancia acompañada por familias, autoridades universitarias y docentes que destacaron el crecimiento académico y humano del estudiantado.
Saber más


