Estudiante UOH es reconocida por la APS por innovadora investigación en manejo biológico de plagas
- El trabajo fue destacado en una competencia internacional de tesis organizada por la American Phytopathological Society (APS).
Stephany Droguett, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de O’Higgins (UOH), fue reconocida por la American Phytopathological Society (APS) tras participar en la “3-Minute Thesis Competition”, instancia que valora la capacidad de jóvenes investigadores para comunicar de forma clara e impactante investigaciones complejas en un tiempo reducido. Su presentación abordó la compatibilidad entre bacterias con capacidad para el control de nematodos parásitos de plantas y nematodos entomopatógenos en el contexto del manejo integrado de plagas agrícolas, un tema de alta relevancia para una agricultura más sostenible.
El trabajo de tesis fue desarrollado bajo la tutoría del académico Ernesto San Blas y de la investigadora postdoctoral Patricia Morales Montero, ambos del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la UOH.
La investigación evaluó por primera vez los efectos de bacterias utilizadas como agentes de control biológico contra nematodos dañinos sobre organismos no objetivo como los nematodos entomopatógenos (NEPs), que actúan como enemigos naturales de insectos del suelo. “Los resultados indican que estas bacterias no afectan negativamente la capacidad infectiva ni la reproducción de los NEPs, lo que permite considerar estrategias de manejo integrado sin comprometer su efectividad ni el equilibrio ecológico”, explicó San Blas.
Para Stephany, participar en esta competencia internacional fue un reto tanto científico como comunicacional: “nunca había participado en algo similar, por lo que me costó bastante poder reducir toda la investigación de mi tesis a un speech de 3 minutos. Eso, sumado a que debía exponer en un lenguaje distinto, me tenía demasiado nerviosa. Luego venían dos minutos de preguntas por parte de profesionales de distintos países, por lo que fue realmente desafiante poder defender mis ideas en un idioma que no es el materno”, relató.
“Este trabajo amplía nuestra mirada al demostrar que es posible implementar estrategias integradas para el control de nematodos parásitos de los cultivos sin perjudicar a organismos benéficos que actúan sobre otro tipo de plagas, lo que resulta clave para una agricultura más sostenible”, agregó el académico.
En cuanto al impacto de este reconocimiento en su trayectoria, Stephany valoró la oportunidad de compartir su trabajo con especialistas internacionales. “Me parece muy valioso presentar el fruto de una investigación compleja y novedosa, sobre todo considerando los desafíos actuales de la agricultura en términos de sustentabilidad. Profesionalmente, me gustaría continuar en el campo de la Sanidad Vegetal, por lo que esto representa una significativa experiencia y un increíble punto de partida para continuar en esta área”, afirmó.
Finalmente, Ernesto San Blas destacó que esta distinción posiciona tanto al grupo de investigación como a la Universidad de O’Higgins en el plano internacional. “Nos proyecta como un referente emergente en el estudio de interacciones ecológicas en suelos agrícolas. Este tipo de logros favorece la creación de redes de colaboración, el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y la proyección académica de nuestros estudiantes e investigadores jóvenes”, concluyó.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más