Estudiante UOH busca representar a jóvenes latinoamericanos/as en la Unesco
- Maximiliano Andrade espera estar dentro del centenar de jóvenes que participarán de la experiencia.
En su calidad de coordinador general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de O’Higgins (FEUOH) y vocero nacional de la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech), Maximiliano Andrade, estudiante de cuarto año de Administración Pública UOH, podría llegar a ser parte de los/as 100 jóvenes que, a nivel mundial, integrarán la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, la plataforma inclusiva y representativa de grupos de este sector etario, que trabajan para dar forma a políticas educativas globales dentro del Mecanismo de Cooperación Educativa Global de la Unesco.
Como detalla Andrade, él llegó a esta instancia tras ser propuesto por la Organización del Caribe y Latinoamérica de Estudiantes (Oclade), la que seleccionó a 5 representantes de Latinoamérica para postular a ser seleccionados.
Sobre el significado de ser parte de la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, destaca que “es importante porque en esta instancia se generan bases -a nivel mundial- para ayudar a mejorar la educación pública, el acceso a ella, así como promover una educación sexual integral”.
Para seleccionar a los/as postulantes a miembros de SDG4 Youth & Student Network, se buscan activistas, defensores, representantes estudiantiles electos, líderes escolares, maestros y jóvenes profesionales que trabajen, activamente, dentro de organizaciones -juveniles y estudiantiles- y en sus comunidades locales y nacionales para mejorar la calidad y la accesibilidad a la educación.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
