● Jue 13 de Julio 2023

Estudiante UOH busca representar a jóvenes latinoamericanos/as en la Unesco

Escrito por Universidad de O'Higgins
Maximiliano Andrade

 

  • Maximiliano Andrade espera estar dentro del centenar de jóvenes que participarán de la experiencia.

 

En su calidad de coordinador general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de O’Higgins (FEUOH) y vocero nacional de la Confederación Nacional de Estudiantes de Chile (Confech), Maximiliano Andrade, estudiante de cuarto año de Administración Pública UOH, podría llegar a ser parte de los/as 100 jóvenes que, a nivel mundial, integrarán la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, la plataforma inclusiva y representativa de grupos de este sector etario, que trabajan para dar forma a políticas educativas globales dentro del Mecanismo de Cooperación Educativa Global de la Unesco.

Como detalla Andrade, él llegó a esta instancia tras ser propuesto por la Organización del Caribe y Latinoamérica de Estudiantes (Oclade), la que seleccionó a 5 representantes de Latinoamérica para postular a ser seleccionados.

Sobre el significado de ser parte de la Red de Jóvenes y Estudiantes del ODS4, destaca que “es importante porque en esta instancia se generan bases -a nivel mundial- para ayudar a mejorar la educación pública, el acceso a ella, así como promover una educación sexual integral”.

Para seleccionar a los/as postulantes a miembros de SDG4 Youth & Student Network, se buscan activistas, defensores, representantes estudiantiles electos, líderes escolares, maestros y jóvenes profesionales que trabajen, activamente, dentro de organizaciones -juveniles y estudiantiles- y en sus comunidades locales y nacionales para mejorar la calidad y la accesibilidad a la educación.

Te Recomendamos

Jueves 8, Mayo

Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético

El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Continúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH

El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.

Saber más
Jueves 8, Mayo

Diplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación

El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.

Saber más