Estudiante del Magíster de Ciencias de la Ingeniería es la tercera mujer en graduarse del programa y con máxima distinción
- Sophia Calderón culminó la carrera de Ingeniería y el Magister en Ciencias de la Ingeniería, el cual fue con distinción máxima. Su investigación será próximamente publicada y también la presentará en un congreso internacional.
Son tres mujeres las primeras estudiantes que han terminado el Magister de Ciencias de la Ingeniería en la Universidad de O’Higgins. Todo un logro para un programa de postgrado en el área. La joven Sophia Calderón fue la última en concretarlo y los hizo con honores. No solo terminó su carrera en Ingeniería Industrial, también paralelamente culminó el programa de postgrado y presentó su propia investigación en la defensa de título realizada esta semana.
“Métodos de optimización no convexos para encontrar predicciones que minimicen el error de decisión” es la tesis que defendió Sophia y con el que logró su título de Ingeniera Industrial y el grado de Magister en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gestión de Operaciones.
“En mi futuro no cercano, voy a presentar este mismo trabajo en una conferencia en Suecia y veré algunas opciones de doctorado”, señala la destacada estudiante. Su experiencia en Pregrado UOH fue normal, pero en el momento de asumir el magíster todo cambió “en el buen sentido”. Esto porque “aproveché las oportunidades que me dio la Universidad y mis profesores guías, y pude viajar a Francia, donde aprendí mucho más del tema que estoy trabajando. Entonces ha sido una experiencia buena y loca al mismo tiempo, pero bien gratificante”.
Sobre su investigación, que fue presentada y explicada en la defensa de tesis, señala que trata de encontrar “modelos de predicción que tengan mejores soluciones, cuando estamos hablando del enfoque en decisiones. Son problemas difíciles de resolver, no convexos”.
“Estoy feliz, primero de ser mujer en ingeniería y también de mis compañeras que se titularon. Me siento muy orgullosa de eso. Y quienes estén interesadas en realizar el magister, solo decirles que tienen que atreverse. Es un programa que me ha dado grandes oportunidades y creo que también se las puede dar a otras jóvenes”, finalizó la estudiante UOH.
Víctor Bucarey, académico del programa y profesor guía de esta tesis, señaló que “el trabajo de Sofía ha sido excelente. Es el trabajo perfecto que podría hacer una estudiante de magíster. Ella llegó después de haber terminado sus programas de pregrado y se le notaba que tenía un potencial tremendo. Fue a trabajar dos meses a Francia, a través de la Dirección de Internacionalización UOH, y se atrevió a enviar un artículo sobre Inteligencia Artificial y Optimización a publicar y que también será presentando a fines de mayo en Suecia. Solo me queda decir que es tremendo lo que estamos haciendo aquí como universidad regional, al proyectar la investigación que se hace en nuestras aulas al mundo a través de nuestro Postgrado”.
Carlos Puebla A., director de Postgrado de la UOH, comentó que “es muy valioso tener una tercera egresada, lo que demuestra el trabajo sostenido del Magíster en Ciencias de la Ingeniería y de toda el área de Postgrado de la UOH. Además, en el caso de Sofía, podemos destacar que no sólo hizo una excelente defensa de tesis, si no que también su trabajo de tesis involucra una publicación y una presentación en congreso internacional, junto con contar en su comisión examinadora con el Dr. Frédéric Semet de Francia”.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más



![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
