Estudiante de Pedagogía en Inglés UOH gana primer lugar en torneo nacional de Karate
- El torneo Karate Jundokan 2023, realizado en el gimnasio municipal de Pudahuel, recibió a 300 competidores/as de distintos niveles.
El pasado 20 de mayo, el estudiante de cuarto año de Pedagogía en Inglés UOH, Kevin Díaz, obtuvo el primer lugar en el Torneo de Karate Copa Jundokan 2023, categoría Adulto Novicios, que se realizó en el Gimnasio Municipal de Pudahuel, en la Región Metropolitana.
Desde la Unidad de Deportes, dependiente de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad de O’Higgins (UOH), destacaron el logro de Kevin y señalaron que su participación deportiva fue parte del proceso de preparación que están recibiendo los y las estudiantes de la selección de Karate de la casa de estudios para futuras competencias universitarias.
El estudiante de Pedagogía en Inglés ingresó el 2019 a la Estatal de O’Higgins y comenzó a entrenar Karate en el taller implementado desde hace 4 años. Comenzó sin experiencia y en virtud al compromiso, responsabilidad y sacrificio por participar sistemáticamente del taller, hoy es parte de la selección de Karate de la UOH.
“Este logro de Kevin es un envión de motivación para él y sus compañeros/as de equipo, es una prueba de superación y demuestra que el esfuerzo y sacrificio tiene sus frutos. Y así también, esto será de mucha ayuda para sus futuras presentaciones en la plataforma universitaria, específicamente FENAUDE”, señaló Nicolás Zapata, coordinador de la Unidad de Deportes de la DAE-UOH.
Sobre el fomento al deporte y la actividad física en el estudiantado de la universidad, el coordinador valoró que “la UOH otorga distintos apoyos a los estudiantes que participan en competencias a raíz de los talleres deportivos, con preparación técnica y profesional en el área, equipamientos para las presentaciones institucionales, traslado, alimentación y alojamiento de ser necesario”.
Por su parte, Kevin Díaz, recalcó que “la Universidad nos brinda un espacio adecuado para practicar deportes, también equipamientos necesarios para el desarrollo de esta disciplina, ya que se necesitan ciertos sellos de calidad y certificaciones, entonces gracias al apoyo de la institución y de mi sensei pude llegar al campeonato”.
Finalmente, el estudiante hizo un llamado a la comunidad estudiantil UOH: ”Les quiero decir que se atrevan a participar en los talleres y actividades que imparte la Universidad, sin miedo de fracasar porque no hay engaño en intentar y participar de una actividad que te puede llevar lejos”, puntualizó.
Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
