Estudiante de Derecho UOH obtiene premio internacional al Mejor Orador

- Samuel Labra logró la distinción en el torneo de juicio de Derecho Espacial Manfred Lachs.
La competencia de simulacro de juicio de derecho espacial Manfred Lachs Space Law Mootes, concurso anual organizado por la Asociación Internacional de Derecho Espacial (IISL, por sus siglas en inglés), reúne a estudiantes de Derecho de todo el mundo para competir en equipos. Los participantes presentan argumentos escritos y orales en un formato similar al de un juicio de corte internacional y los temas de la competencia suelen abarcar una amplia gama de cuestiones legales en el campo del derecho espacial: la utilización pacífica del espacio ultraterrestre, la responsabilidad por daños causados por objetos espaciales, la regulación de las actividades espaciales y la protección del medioambiente espacial, entre otros.
El estudiante de quinto año de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins (UOH), Samuel Labra, obtuvo el Premio al Mejor Orador del torneo que se está disputando en la Universidad Nacional Autónoma de México, demostrando habilidades excepcionales en la oratoria, destacándose por su elocuencia, fluidez, persuasión y capacidad para cautivar a la audiencia.
“En poco tiempo, tuve que esforzarme mucho por el poco tiempo que se tuvo. Por lo general, hay que prepararse seis meses para la competencia, pero tuvimos un mes y medio para trabajar la parte escrita y la oral. Este premio para mí, no podría describirlo de otra mejor manera, es la recompensa por el esfuerzo, porque ha sido muy sacrificado todo, lo que fue plenamente recompensado por todo lo que tuve que hacer, por todo lo que tuve que sacrificar, todo lo que tuve que dejar de lado”, apuntó Samuel Labra.
La instancia es organizada anualmente por el International Institute of Space Law y, en Chile, la promoción del evento y el apoyo a los representantes nacionales está en manos de la Fundación Spatio Australis.
Te Recomendamos
Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica UOH vivieron experiencia inmersiva en planta ME Elecmetal
La visita a las instalaciones de ME Elecmetal, acercó a las/os futuras/os profesionales a tecnologías avanzadas y protocolos de seguridad en la industria minera.
Saber másProyecto FIC Poteciaᵗ participa en conversatorio sobre sistema de cuidados
La iniciativa compartió cómo las cooperativas inclusivas pueden mejorar la vida de quienes cuidan y necesitan cuidados.
Saber másUOH fortalece investigación atmosférica y climática con participación en dos proyectos Fondequip Mayor
La Universidad de O’Higgins se suma a iniciativas científicas que incorporan tecnología de punta para el estudio del clima y la atmósfera, aportando conocimiento estratégico y formación académica de excelencia.
Saber más

