● Mié 14 de Agosto 2024

Estudiante de Administración Pública UOH moderó coloquio internacional sobre el rol de los jóvenes en la innovación pública

Escrito por Universidad de O'Higgins
Sofía Pastén-Administración Pública UOH

 

  • Sofía Pastén condujo el coloquio de cierre del proyecto “Voces de los Jóvenes”, organizado por la Fundación Horizonte Ciudadano

 

En un evento marcado por el compromiso y la participación activa, se llevó a cabo el coloquio de cierre del proyecto “Voces de los Jóvenes”, organizado por la Fundación Horizonte Ciudadano y The Partnership for Maternal, Newborn & Child Health (PMNCH por sus siglas en inglés), reuniendo a destacados líderes y organizaciones para discutir la inclusión de la juventud en la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La actividad, que reunió a diversas autoridades, entre ellas, la expresidenta de la República y presidenta de la Fundación Horizonte, Michelle Bachelet y representantes de organizaciones sociales, contó con la moderación de la estudiante de cuarto año de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins, Sofía Pastén.

“Este momento tuvo un significado especial para mí, ya que mi involucramiento en el proyecto comenzó con una entrevista realizada el año pasado gracias a la UOH. Ahora, como practicante de la Fundación, pude cerrar este ciclo siendo parte activa del coloquio”, señaló Sofía Pastén. La joven destacó la intervención de la expresidenta Bachelet, quien compartió sus experiencias en foros similares y reflexionó sobre temas cruciales como la salud mental y la crisis climática. “Además, expresó su admiración por la Universidad de O’Higgins, lo que me llenó de orgullo y alegría”, agregó.

Respecto a la participación juvenil en la política, Sofía subrayó: “Estamos en un momento crítico debido a la crisis de representatividad que enfrentamos. Es esencial que los jóvenes asumamos un rol protagónico, demostrando que nuestra visión innovadora puede contribuir significativamente a las políticas públicas. Este tipo de actividades son fundamentales para crear redes y contactos que permitan bajar las discusiones de estos proyectos a toda la juventud y empoderarnos en nuestros espacios políticos y ciudadanos”.

El evento también incluyó una sección online, donde jóvenes y autoridades de países como México, Perú, Guatemala, Honduras y Uruguay compartieron sus experiencias en la incidencia juvenil en políticas públicas. Este intercambio global de ideas enriqueció el diálogo y subrayó la importancia de la colaboración internacional para abordar los desafíos comunes.

Te Recomendamos

Miércoles 5, Noviembre

Comunicado Consejeros Académicos UOH

"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

[Actualización] Comunicado: Toma de Campus Rancagua

La Universidad está en una mesa de trabajo encabezada por la Rectora, con las máximas autoridades de la Universidad y con representantes de: las/os estudiantes, de la Asociación de Funcionarios y de la Asociación de Académicos.

Saber más
Miércoles 5, Noviembre

Comunicado oficial: Toma de Campus Rancagua

Por los canales oficiales de la Universidad se estará entregando toda la información respecto a esta grave situación.

Saber más