● Mié 19 de Noviembre 2025

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

 

Investigadoras/es y estudiantes de la Universidad de O’Higgins (UOH) participaron en el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo, evento que reunió a especialistas, académicas/os y profesionales de distintas regiones del país, e invitados internacionales, para abordar los avances y desafíos en torno a la conservación y gestión sostenible de este recurso natural.

La UOH contó con presencia institucional, a través del Instituto y Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3 y ECA3) y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra (MCAT).

Según explicó la Dra. Claudia Rojas, académica del ICA3, esta participación “refuerza el compromiso institucional de la Universidad con el desarrollo científico descentralizado, destacando el trabajo que se realiza desde el territorio de O’Higgins en la ciencia del suelo, en temas que abordan la resiliencia de ecosistemas de bosque post-incendios y sequías, conservación de la biodiversidad, intrusión salina, microplásticos y uso de residuos agrícolas como enmiendas orgánicas, entre otros”.

Investigación, formación y colaboración científica

La académica subrayó que la instancia fue un espacio de crecimiento tanto para las y los investigadores como para las/os estudiantes que representaron a la Universidad. “La participación en este congreso permitió compartir resultados científicos, intercambiar experiencias y fortalecer redes de colaboración con especialistas de todo el país y visitantes internacionales. Para los y las estudiantes, esta experiencia significó además un espacio formativo invaluable, que potencia sus habilidades para comunicar ciencia, recibir retroalimentación y comprender la relevancia de su trabajo frente a desafíos como el cambio climático, la degradación de suelos y la gestión sostenible de los ecosistemas”, indicó la Dra. Rojas.

En relación con el impulso institucional a la participación estudiantil, la académica destacó el apoyo brindado desde distintas instancias, pues “la UOH promueve activamente la participación de sus estudiantes en congresos científicos mediante el apoyo y motivación de sus profesores y gracias al financiamiento otorgado por la Dirección de Postgrado. Desde el ICA3 y el MCAT se incentiva a los estudiantes a presentar sus avances en instancias nacionales e internacionales, fortaleciendo así su desarrollo profesional y su integración temprana en comunidades científicas”.

Finalmente, la investigadora señaló que los trabajos presentados por la UOH en este congreso forman parte de las investigaciones que se desarrollan en el Laboratorio de Ecología Microbiana y Biogeoquímica de Suelos, en el marco de proyectos financiados por ANID (Fondecyt de Inicio, Regular, y Desafíos para la Recuperación post-incendios), fondos internos de la Universidad y alianzas con empresas del sector. “Todos estos proyectos abordan temas pertinentes a nivel local y de alta relevancia a nivel mundial, lo que permite formar a nuestros estudiantes con habilidades para enfrentar desafíos globales”, concluyó la académica.

Te Recomendamos

Miércoles 19, Noviembre

UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional

Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.

Saber más
Lunes 10, Noviembre

Estudiantes de Ingeniería Ambiental UOH fortalecen su vínculo con el territorio en visita a sitio arqueológico Casa Pintada

La actividad, desarrollada en el marco de los cursos de “Ambiente y Sociedad” y “Geología y Geomorfología” permitió a las y los estudiantes aplicar técnicas de observación y descripción en terreno.

Saber más
Viernes 7, Noviembre

Fortaleciendo la docencia UOH: Dirección de Pregrado realiza con éxito curso sobre Metodologías Activas en el Aula Universitaria

Esta iniciativa permitió proporcionar a las y los docentes herramientas didácticas que les servirán en el desarrollo de sus labores en el aula.

Saber más