● Vie 15 de Noviembre 2024

Escuela Sindical Avanzada de la UOH ya se encuentra a mitad de camino

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Formación Sindical

 

  • La instancia busca contribuir a la formación de trabajadores y trabajadoras en competencias integrales que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical.

 

Un total de 28 clases, una treintena de estudiantes y 110 horas pedagógicas de aprendizaje son las que llevan a cabo los y las participantes de la Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado, ejecutada por el Observatorio Laboral, que es parte de la Universidad de O’Higgins.

El Observatorio Laboral se adjudicó este año los recursos necesarios para llevar a cabo la Estrategia de Formación Sindical que impulsa la Subsecretaría del Trabajo, a través del Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas administrado por el Departamento de Diálogo Social 2024.

La Escuela de Formación Sindical de Nivel Avanzado se inició el pasado 28 de octubre en lo que fue la Ceremonia Inaugural, ocasión en la que estuvieron presentes autoridades regionales encabezadas por el Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro Galdames.

La instancia busca contribuir a la formación de trabajadores y trabajadoras en competencias integrales (conocimientos técnicos y habilidades de la comunicación), que les permitan contar con nuevas y mejores herramientas para enfrentar los desafíos del mundo sindical, y de las relaciones laborales colaborativas destinadas a garantizar el Trabajo Decente.

La escuela contempla la realización de 3 módulos generales, a saber: “Desafíos del liderazgo sindical en el siglo XXI”; “Desarrollo de habilidades de comunicación, diálogo social y negociación; y “Vinculación con la sociedad”, que en total significan 28 cursos, que desarrollan contenidos teóricos y prácticos.

Hasta hoy, ya se completó el primero de los módulos, donde las y los estudiantes pudieron conocer diversas materias como el movimiento sindical en Chile; el contexto social, económico, laboral y político en el Chile actual; y la evolución de las políticas de seguridad y salud en el trabajo, entre otras.

Las clases que restan se desarrollarán hasta el 17 de diciembre, tras lo cual se procederá a la certificación de quienes hayan logrado aprobar la evaluación de los contenidos correspondientes.

Escuela de Formación Sindical
Escuela sindical observatorio laboral (3)

Te Recomendamos

Martes 25, Noviembre

Estudiantes del Propedéutico UOH presentaron galería de posters con sus proyectos A+S

Estudiantes de tercero y cuarto medio del programa trabajaron en base a la metodología que combina el aprendizaje teórico práctico con el compromiso social.

Saber más
Martes 25, Noviembre

Estudio de Observatorio Laboral analizó la realidad laboral de la mujer en la agroindustria

Los hallazgos arrojaron que dicho sector económico genera empleo formal y estable en comparación con el empleo agrícola estacional, con mejores ingresos y baja exigencia de formación o experiencia previa.

Saber más
Martes 25, Noviembre

UOH realizará ceremonia por los Derechos de las Personas con Discapacidad

La actividad abordará temáticas sobre inclusión, igualdad y vida universitaria más allá de lo netamente académico. Además, contará con la participación del Grupo Estudiantil Anticapacitistas de la Universidad de Chile.

Saber más