● Jue 16 de Mayo 2024

Escuela de Salud UOH se une a proyecto para promover el buen trato en la formación académica

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Salud UOH

 

  • La iniciativa, que involucra a 13 universidades en Chile, busca no solo identificar situaciones de maltrato, sino también promover una cultura de buen trato en la educación superior.

 

Con el objetivo de erradicar el maltrato académico entre docentes y estudiantes en carreras de salud mediante estrategias colaborativas, la Universidad de O’Higgins se sumó al proyecto de investigación Fondecyt Regular 1221913 “Del maltrato al buen trato: Creación colaborativa de estrategias de intervención en carreras de la salud“.

Este estudio, que abarca a 13 universidades desde Arica hasta Coyhaique, busca no solo identificar posibles situaciones de maltrato académico, sino también promover una cultura de buen trato en la educación superior. La incorporación de la Escuela de Salud UOH a este proyecto representa un paso importante en el compromiso de la institución con el bienestar y el desarrollo integral de sus estudiantes.

El coordinador del proyecto, Cristhian Pérez, profesor asociado del Departamento de Educación Médica de la Universidad de Concepción, destacó la importancia de la primera reunión con la UOH “ya que estos datos, recopilados tanto de estudiantes como de docentes, servirán como base para la creación colaborativa de estrategias que fomenten un ambiente de respeto y colaboración en la formación académica de los estudiantes de pregrado en la UOH”.

Por su parte, Carolina Montecinos, co-investigadora del proyecto y profesional del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud, comentó que con los datos que se levantarán con las encuestas, “se generarán grupos donde para definir estrategias que se puedan implementar a corto, mediano y largo plazo con el fin de promover el buen trato en la formación, para que todos podamos aprender en contextos de bienestar en la formación de los y las estudiantes de la escuela de salud”.

Como parte de un gesto de reciprocidad hacia la Universidad, las trece instituciones educativas participantes ofrecerán capacitaciones gratuitas a estudiantes y docentes, las que abordarán diversas temáticas certificadas por las universidades del proyecto, enfocadas en promover el buen trato y la investigación educativa.

 

Te Recomendamos

Viernes 12, Septiembre

Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia

La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás

En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.

Saber más
Viernes 12, Septiembre

PACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua

El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.

Saber más