Escuela de Salud UOH es reconocida en las XXV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud
- La instancia reunió a académicas/os, docentes y estudiantes de todo el país para compartir investigaciones, experiencias e innovaciones en docencia en el área de la salud.
La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins participó activamente en las XXV Jornadas de Educación en Ciencias de la Salud, organizadas por el Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, bajo el lema “Desafíos en la docencia en salud: El docente como protagonista”.
Este tradicional encuentro, que el DECSA realiza anualmente desde hace más de dos décadas, convoca a académicas/os y estudiantes de distintas universidades del país para debatir investigaciones, intercambiar experiencias e impulsar innovaciones en la enseñanza de las carreras del área de la salud. Cada edición aborda un tema central vinculado a los retos actuales de la educación universitaria y cuenta con expositores de reconocimiento nacional e internacional. Asimismo, es un espacio para reconocer las mejores investigaciones y prácticas docentes, fomentando la mejora continua y el aprendizaje recíproco.
En esta versión, la UOH estuvo representada por estudiantes de Medicina, docentes de Enfermería, integrantes del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, y representantes de la Unidad de Investigación del Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino. Su participación fue destacada con importantes distinciones, entre ellas, el Reconocimiento SOEDUCSA otorgado a Carolina Montecinos del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, el Reconocimiento Experiencia DECSA para Jonás Hormazábal, docente de la carrera de Enfermería, y el Reconocimiento en Pasantías de Investigación para Fernanda Rojas y Bastián Correa, estudiantes de Medicina.
Ilse López, académica del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile, valoró la presencia de la UOH en la instancia. “Este es un momento de encuentro que anualmente convoca a académicos y estudiantes de todas las universidades del país que tengan escuelas del área de la salud. Las experiencias educativas nuevas son las que aparecen en mayor medida, incluso más que la investigación. Mis felicitaciones por el interés que han tenido en venir, presentar sus trabajos y dedicar tres días a este espacio de intercambio”, apuntó.
Por su parte, Paula Sepúlveda, coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud UOH, expresó su satisfacción por la excelente recepción que tuvieron las presentaciones y la oportunidad de compartir con otros profesionales. Las experiencias educativas nuevas son las que aparecen en mayor medida, incluso más que la investigación”.
La presencia de la Escuela de Salud UOH en estas jornadas reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación educativa y el trabajo colaborativo, contribuyendo al fortalecimiento de la formación en ciencias de la salud en el país.
Te Recomendamos
Memoria que resiste: una exposición que nos invita a mirar y no olvidar nuestra historia
La muestra impulsada por la Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión reúne relatos, investigación y patrimonio local para mantener viva la historia, transmitirla a las nuevas generaciones y proyectar un futuro sensible y crítico en torno a los recuerdos, la resistencia y la defensa de la democracia.
Saber másEstudiantes de Pedagogía en Educación Especial UOH celebraron Fiestas Patrias junto a párvulos del jardín San Nicolás
En el marco de las celebraciones patrias, futuras/os docentes compartieron con niños y niñas una muestra artística que rescató tradiciones nacionales.
Saber másPACE UOH refuerza sus lazos con el Liceo Municipal de Codegua
El Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins está presente en el establecimiento desde el año 2023.
Saber más