Escuela de Salud UOH entregó reconocimiento a tutores/as clínicos/as de sus campos clínicos en convenio
En la ceremonia, se destacó a los/as profesionales que trabajan junto a los/as estudiantes de sexto y séptimo año que realizan internado en diferentes centros de salud y principalmente en el Hospital Regional de Rancagua.
Durante los últimos años de la carrera de Medicina, los/as profesionales que realizan la labor docente asistencial no solo tienen la misión de transmitir habilidades y conocimientos, sino también, la de explicitar los objetivos de aprendizaje y evaluar los conocimientos alcanzados de acuerdo a los objetivos. Para cumplir de manera íntegra como docente clínico, el tutor debe contar con conocimientos y habilidades técnicas que faciliten las discusiones en grupos, entregar feedback y evaluar, entre otras competencias. Esto se traduce en una adecuada aproximación al aprendizaje. Adicionalmente, en su quehacer diario debe ser un ejemplo de profesionalismo. Aunque una de estas características puede estar en mayor medida que las otras, no puede faltar ninguna de ellas.
La Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins reconoció a los/as docentes tutores/as que desarrollan esta trascendental labor en sus diferentes campos clínicos, pero principalmente en el Hospital Regional Libertador Bernardo O’Higgins de Rancagua. Se destacó a los/as profesionales que apoyaron en los nuevos conocimientos a los/as estudiantes que realizan su primer y segundo internado en el principal centro de salud de la región.
Para el Rector (s) de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti, esta ceremonia viene a “reforzar los lazos entre ambas instituciones que se encuentran estrechos desde el origen de la Universidad, hay que seguir reforzando, porque para formar estos profesionales de la salud con sentido social, con excelencia y con perspectiva regional. Es fundamental este vínculo que tenemos con el sistema de salud en su conjunto y afianzando ambas labores para que sigan viviendo ceremonias como esta, en la cual reconocemos la enorme labor que hacen todo el personal médico del hospital”
En tanto, para la directora (s) del HRLBO, Verónica Menares indicó que “ha sido una hermosa ceremonia de reconocimiento, no solo a los/as tutores/as que son parte del hospital, sino de la Región. Cada instancia de encuentro, es un verdadero reconocimiento al crecimiento reflejado en este trabajo en conjunto con la Universidad de O’Higgins, en el desarrollo integral de profesionales para la región, para el país y para todo el mundo, siempre con una mirada regional”.
En la ocasión, se destacó al Dr. Genaro González, por su compromiso en la formación de estudiantes durante toda su trayectoria profesional.

Te Recomendamos
II Simposio Achigeo 2025: Ingeniería Geológica para comunidades resilientes
Alejandra Serey, investigadora UOH y presidenta de la Asociación Chilena de Ingeniería Geológica (ACHIGEO), lideró la organización del encuentro que reunió a más de 120 geocientistas de todo el país, con un fuerte enfoque en la resiliencia territorial y el cambio climático.
Saber más[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua
El Campus está completamente operativo y esperamos que así continue. No respaldamos ni validamos ninguna acción ilegítima como son las ocupaciones ilegales.
Saber másComunicado Consejeros Académicos UOH
"La participación estudiantil es parte esencial del espíritu universitario y ha impulsado históricamente avances significativos en la educación pública. Sin embargo, la toma de espacios universitarios se aleja del camino de diálogo".
Saber más

![[Actualización 2] Comunicado: Toma Campus Rancagua](https://www.uoh.cl/wp-content/uploads/2022/05/Fotos-Frontis-Rancagua-12.jpg?x48266)
