Escuela de Salud desarrolló la primera Jornada de Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria
- Desde enfoques tecnológicos hasta estrategias participativas, los/as docentes presentaron experiencias inspiradoras que buscan fortalecer las habilidades y el conocimiento de los futuros profesionales de la salud.
El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó con éxito la primera Jornada de Experiencia Innovadoras en Docencia Universitaria en las carreras de Salud, evento enfocado a destacar y compartir prácticas pedagógicas vanguardistas y que reunió a docentes que han liderado iniciativas innovadoras en el aula para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
La actividad, que contó con la participación de docentes de las carreras de la Escuela de Salud UOH, se centró en explorar y compartir metodologías pedagógicas que promueven el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades prácticas esenciales para los/as futuros profesionales del ámbito de la salud.
Dentro de las destacadas exposiciones, los participantes compartieron sus experiencias y enfoques creativos, desde el uso de tecnologías emergentes hasta la implementación de proyectos prácticos con la comunidad local.
En ese contexto, la coordinadora del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Paula Sepúlveda, señaló que “nos sentimos orgullosos y agradecidos por los trabajos presentados, ya que cada uno de ellos representa la innovación en las prácticas pedagógicas que los/as docentes han implementado en las aulas en beneficio de los y las estudiantes. Esperamos continuar con una segunda versión de esta iniciativa durante el presente año”.
En tanto, la jefa de carrera de Terapia Ocupacional UOH, Daniela Flores, señaló que “instancias como estas son relevantes y necesarias, ya que se exponen y comparten experiencias de las diferentes carreras y se intercambian ideas y buenas prácticas respecto a los procesos de formación de futuros/as profesionales mediante estrategias innovadoras, además se evidencia el compromiso por parte de las y los docentes con el proceso de enseñanza y el logro de aprendizajes significativos”.
La actividad finalizó con un curso inicial a ChatGPT, brindando a los participantes la oportunidad de explorar las posibilidades educativas de esta herramienta de inteligencia artificial. Fomentando la integración de enfoques innovadores en sus métodos de enseñanza.

Te Recomendamos
UOH refuerza su compromiso con la ciencia del suelo en Congreso Nacional
Académicos ICA3 y estudiantes del ECA3 y del Magíster en Ciencias Ambientales y de la Tierra participaron en la cita científica más importante del país en su área.
Saber másNueva generación de estudiantes de Kinesiología UOH da inicio a su formación clínica
La carrera realizó la investidura de su segunda generación, instancia acompañada por familias, autoridades universitarias y docentes que destacaron el crecimiento académico y humano del estudiantado.
Saber másExperiencias de acompañamiento: estudiantes UOH expusieron en el XI Encuentro Nacional de Programas de Tutorías pares
Las/os tutoras/es de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE) prepararon sus ponencias sobre temáticas tales como: la deserción y el uso de la Inteligencia Artificial.
Saber más


