● Jue 10 de Abril 2025

Universidad de O’Higgins conforma Consejo Provincial Cardenal Caro y sella el inicio del Centro de Extensión y Vinculación UOH de Pichilemu

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La instancia de carácter consultivo está integrada por representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la provincia, y sesionará en el espacio institucional que se habilitará en el futuro.

 

Con la presencia de representantes del sector público y privado y de la sociedad civil de la Provincia de Cardenal Caro, autoridades de la Universidad de O’Higgins (UOH), liderados por el Prorrector Álvaro Cabrera, conformaron el Consejo Provincial Cardenal Caro, instancia enmarcada en la ejecución del proyecto URO2495, y que tiene como propósito orientar el quehacer del futuro Centro de Extensión y Vinculación UOH, el que contará con instalaciones en la capital provincial, Pichilemu. 

Álvaro Cabrera se refirió a la importancia de la conformación del Consejo Provincial, destacando que las necesidades detectadas en éste serán abordadas a través de las funciones misionales de la UOH, a partir de un plan de gestión en base a tres líneas principales de trabajo: transferencia de tecnologías, conocimientos e innovación a actores del sector privado, público y la sociedad civil a partir de la investigación aplicada que se realiza en la Universidad; acciones de Aprendizaje más Servicio y de Educación Continua (cursos de perfeccionamiento y diplomados).

“Lo que estamos haciendo hoy es dar el punto inicial a un proyecto que va a terminar con un espacio físico permanente de la institución, que va a juntar la transferencia tecnológica, la docencia de aprendizaje más servicio, la educación continua, la extensión artística y cultural, y la divulgación científica en la provincia, pero eso lo vamos a hacer desde las necesidades que surgen de la propia comunidad y este espacio va a ser un espacio que va a trabajar con la Universidad, que nos va a asesorar para poder detectar esas necesidades, va a ser un trabajo en conjunto, una co-construcción, por eso es tan importante haber tenido hoy día la convocatoria que hemos tenido”, sostuvo la autoridad académica.

El Prorrector agregó que “la Universidad ya tiene presencia acá, nosotros tenemos investigadores que están instalados acá, estamos vinculados con los liceos de la provincia, a través del programa PACE, pero no teníamos un espacio que nos permitiera reunir a representantes de los municipios, de servicios públicos, de una gama muy relevante, muy diversa de organizaciones comunitarias, de organizaciones sociales, para que desde esas voces nos permitan ir direccionando el trabajo de la Universidad”.

“Este trabajo va a marcar un antes y un después en la forma en que nos relacionamos con las comunidades y los servicios públicos de la provincia”, finalizó la autoridad.

Gisella Olguín, coordinadora de la Mesa Regional de Mujeres y Pesca, valoró la proyección de la Universidad en la provincia de Cardenal Caro, destacando la importancia de generar vínculos concretos con las organizaciones territoriales, especialmente aquellas que han trabajado de manera sostenida en el ámbito local.

“Hemos trabajado durante bastante tiempo levantando iniciativas y llevando nuestras demandas a través de diferentes mesas, pero sentíamos que nos faltaba este vínculo con la Universidad. Que ahora se proyecte su instalación en la provincia, y que pueda escuchar a las organizaciones que ya hemos venido trabajando y que tenemos experiencia en el territorio sur, nos parece sumamente relevante”, señaló.

El futuro Centro de Extensión y Vinculación UOH es una iniciativa que busca fortalecer la presencia de la Universidad de O’Higgins en la Provincia de Cardenal Caro, por medio de la generación de espacios para la innovación y transferencia tecnológica, la implementación de una oferta de formación continua, y la promoción de actividades de divulgación científica y de extensión artística, cultural y patrimonial.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Martes 29, Abril

Estudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025

En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.

Saber más