Escuela de Ingeniería busca potenciar alianza con empresa Minuto Verde para futura formación profesional
- La instancia permitió avanzar en una alianza estratégica orientada a generar nuevas oportunidades de formación práctica, pasantías y trabajos de titulación para estudiantes, potenciando su inserción laboral y conexión con el entorno productivo.
En el marco del fortalecimiento de las relaciones con el sector productivo regional, representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins realizaron una visita a la planta de Minuto Verde, ubicada en la comuna de Rengo. La actividad tuvo como objetivos principales conocer en terreno el funcionamiento de la empresa y avanzar en una alianza estratégica con el rubro agroindustrial.
Una posible alianza con Minuto Verde se enfocaría en potenciar las oportunidades de prácticas, pasantías y memorias de título para estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Mecánica, contribuyendo así a una inserción laboral más oportuna y efectiva para las/os futuras/os profesionales UOH.
Actualmente, un número importante de estudiantes de la Escuela de Ingeniería ya realiza su práctica profesional en Minuto Verde, y se proyecta integrar nuevas instancias formativas, como pasantías o trabajos de memoria, que respondan tanto a los desafíos reales de la industria como a las necesidades formativas de la Universidad.
Durante la jornada, participaron por parte de la UOH: Job Rivas, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial; Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica; Consuelo Espina, coordinadora de Vinculación y Prácticas de la Escuela de Ingeniería, y Ana Fuentes, docente de la carrera de Ingeniería Civil Industrial. Por parte de la empresa Minuto Verde, estuvieron presentes: Esteban González, subgerente de Logística Zona Sur; Gonzalo Prado, jefe de Operaciones de la Planta Rengo; y Hilcia Muñoz, jefa de Aseguramiento de Calidad de la misma planta.
“Esta visita representa un importante paso en la vinculación con una empresa clave del rubro agroindustrial. Además de conocer sus procesos, se generaron conversaciones muy valiosas sobre futuras colaboraciones que podrían beneficiar directamente a nuestros estudiantes”, señaló Consuelo Espina.
Este tipo de vínculos fortalece la confianza mutua entre la academia y el sector productivo, generando beneficios tanto para el desarrollo regional como para la calidad de la formación de los futuros ingenieros e ingenieras.
Te Recomendamos
Juan Christian Jiménez: “Somos seres de imagen, por eso el cine puede enseñarnos historia”
El sociólogo y académico presentó en la UOH su libro “La imagen fragmentada”, una obra colectiva que analiza el siglo XX chileno a través del cine. La propuesta surge desde la docencia y plantea una manera distinta de comprender la memoria social.
Saber másUOH invita a docentes de Cardenal Caro a curso gratuito de Educación STEAM con enfoque de equidad y transformación social
La iniciativa busca fortalecer las capacidades pedagógicas frente a los desafíos educativos del siglo XXI.
Saber másUOH fortalece Plan Nacional de Tutorías con visita técnica a establecimientos de Rancagua
La actividad permitió observar sesiones, dialogar con tutores y revisar junto a directivos escolares los avances del programa que beneficiará a más de 600 estudiantes.
Saber más


