● Lun 07 de Abril 2025

Escuela de Ingeniería busca potenciar alianza con empresa Minuto Verde para futura formación profesional

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Ingeniería UOH y Minuto Verde

 

  • La instancia permitió avanzar en una alianza estratégica orientada a generar nuevas oportunidades de formación práctica, pasantías y trabajos de titulación para estudiantes, potenciando su inserción laboral y conexión con el entorno productivo.

 

En el marco del fortalecimiento de las relaciones con el sector productivo regional, representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins realizaron una visita a la planta de Minuto Verde, ubicada en la comuna de Rengo. La actividad tuvo como objetivos principales conocer en terreno el funcionamiento de la empresa y avanzar en una alianza estratégica con el rubro agroindustrial.

Una posible alianza con Minuto Verde se enfocaría en potenciar las oportunidades de prácticas, pasantías y memorias de título para estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Mecánica, contribuyendo así a una inserción laboral más oportuna y efectiva para las/os futuras/os profesionales UOH.

Actualmente, un número importante de estudiantes de la Escuela de Ingeniería ya realiza su práctica profesional en Minuto Verde, y se proyecta integrar nuevas instancias formativas, como pasantías o trabajos de memoria, que respondan tanto a los desafíos reales de la industria como a las necesidades formativas de la Universidad.

Durante la jornada, participaron por parte de la UOH: Job Rivas, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial; Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica; Consuelo Espina, coordinadora de Vinculación y Prácticas de la Escuela de Ingeniería, y Ana Fuentes, docente de la carrera de Ingeniería Civil Industrial. Por parte de la empresa Minuto Verde, estuvieron presentes: Esteban González, subgerente de Logística Zona Sur; Gonzalo Prado, jefe de Operaciones de la Planta Rengo; y Hilcia Muñoz, jefa de Aseguramiento de Calidad de la misma planta.

“Esta visita representa un importante paso en la vinculación con una empresa clave del rubro agroindustrial. Además de conocer sus procesos, se generaron conversaciones muy valiosas sobre futuras colaboraciones que podrían beneficiar directamente a nuestros estudiantes”, señaló Consuelo Espina.

Este tipo de vínculos fortalece la confianza mutua entre la academia y el sector productivo, generando beneficios tanto para el desarrollo regional como para la calidad de la formación de los futuros ingenieros e ingenieras.

Te Recomendamos

Miércoles 30, Abril

UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Día del trabajador: los desafíos chilenos en materia laboral

El 1 de mayo de 2025 nos recibe con una tasa de desempleo elevada, participación laboral moderada, y grandes desafíos en materia de informalidad y brechas de género.

Saber más
Miércoles 30, Abril

Declaración Red de Innovación CUECH

Invertir en investigación aplicada, innovación y transferencia de conocimientos es clave para fortalecer nuestras instituciones, responder a los desafíos emergentes, contribuir activamente al desarrollo sostenible y en el bienestar social.

Saber más