Estudiantes de Pedagogía en Educación Especial desarrollan muestra musical y obra de teatro para toda la Comunidad UOH
- A través del arte, los/as futuros/as profesionales de la carrera diversifican la enseñanza y transmiten un mensaje de respeto y valoración a la diversidad humana.
En el auditorio del Campus Rancagua, un grupo de estudiantes de los cursos “Didáctica de la expresión artística” y de “Las artes al servicio del aprendizaje” de la carrera de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad de O’Higgins dieron un paso hacia la promoción de la inclusión y la diversidad en la sociedad actual. Estos cursos incorporan la expresión artística en especialidades como música, teatro y artes visuales.
Con la muestra musical y la fábula “Los zánganos y las abejas”, los/as estudiantes desarrollaron una obra de teatro, abierta a toda la comunidad, que busca transmitir un mensaje poderoso de aceptación y respeto a la diversidad.
“Es un desafío en el proceso formativo de la carrera que nuestros/as estudiantes no solo reconozcan la diversidad, sino que la acepten, valoren, respeten y esto lo evidencien en sus propuestas pedagógicas, ellos/as son los/as llamados/as a transformar las aulas, hoy vemos como las artes pueden ser un vehículo para desarrollar la creatividad junto a otras habilidades, además facilitar la comprensión del mundo”, apuntó la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Especial, Soledad Campos.
La muestra musical y la obra de teatro no solo es un logro para los estudiantes involucrados, sino que también es un testimonio del compromiso por parte de la carrera en la formación de profesionales que promuevan la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más