Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”
- En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.
La Dirección de Internacionalización de la Universidad de O’Higgins (UOH) realizó la séptima edición de su tradicional “Jornada Global”, una iniciativa que refuerza la importancia de la cooperación internacional, el intercambio académico y el diálogo cultural. En esta ocasión, el país invitado fue Marruecos, cuyo protagonismo permitió abordar temas clave como género, cultura y desarrollo desde una perspectiva global.
La delegación marroquí fue encabezada por la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, S.E. Kenza El Ghali, quien inició su visita con una reunión protocolar junto a la Rectora de la UOH, Fernanda Kri Amar, para luego ofrecer una charla magistral centrada en los avances y desafíos de su país en materia de igualdad de género.
“Ha sido un verdadero honor para mí estar nuevamente en la Universidad de O’Higgins y traer un pequeño pedazo de la cultura de Marruecos”, expresó la embajadora, agregando que “hemos compartido tanto nuestras tradiciones como los avances en políticas públicas e igualdad de oportunidades bajo el reinado de su majestad, el rey Mohammed VI. Para mí, esta visita tiene un valor muy especial. Espero que no sea la última, sino el inicio de una relación más estrecha entre estudiantes de Marruecos y de la UOH, consolidando un enfoque común en torno a la equidad y el desarrollo de nuestras sociedades”, agregó.
En su intervención, El Ghali también envió un mensaje inspirador a estudiantes que hoy luchan por construir sociedades más justas y equitativas. “No se trata de una lucha, sino de un proceso que debemos continuar. Los cambios que antes tomaban siglos, nosotros debemos lograrlos en años. Y no es solo tarea de las mujeres, sino de toda la sociedad. Debemos caminar de la mano con los hombres para construir un mundo más justo”, señaló.
La actividad se desarrolló en colaboración con el proyecto InES Género, liderado desde la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, promoviendo un enfoque transversal en torno a las temáticas de igualdad. “La charla de la embajadora abordó el posicionamiento de las mujeres en los espacios públicos y políticos en Marruecos, por lo que quisimos articular esta versión de Jornada Global para fortalecer el alcance institucional de este tipo de encuentros” explicó Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización UOH.
La directora Gutiérrez también destacó la trayectoria de la embajadora y su rol clave en abrir nuevas posibilidades de colaboración. “La embajadora Kenza El Ghali ha sido una aliada muy activa, con una visión clara sobre el vínculo entre el cambio social y los derechos de las mujeres. Su experiencia diplomática y su trabajo en temas de género abren una oportunidad valiosa para que la UOH fortalezca sus lazos con Marruecos también en ámbitos como la investigación agrícola, las ciencias sociales y la economía”, sostuvo.
Además, se proyecta avanzar en iniciativas conjuntas con espacios como el Centro Cultural Mohamed VI, ubicado en Coquimbo, lo que amplía aún más las oportunidades de cooperación entre ambas naciones.
“Es importante repetir estos mensajes no solo en Rancagua, sino en todas partes del mundo. Mujeres y hombres debemos involucrarnos en garantizar un presente y un futuro más igualitario, desde una sociedad que promueva la paz, la colaboración y la equidad”, finalizó la embajadora.
De África a Chile: avances y desafíos para transversalizar la perspectiva de género
Pese a la distancia geográfica y las diferencias culturales, Chile y Marruecos comparten varias de las barreras que las mujeres aún deben enfrentar, en diversos ámbitos, para lograr su pleno desarrollo profesional, social y personal.
Luego de su charla “Roles de género en el espacio público: Marruecos como ejemplo”, la embajadora Kenza El Ghali participó en un panel de conversación, moderado por InES Género UOH, donde compartió su visión acerca de los avances que ha tenido Chile en materia de políticas públicas para disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres, así como la realidad de las investigadoras en su país en las áreas I+D+i+e: Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento.
La autoridad diplomática destacó el creciente porcentaje de mujeres ingenieras en su país, así como de profesionales de carreras STEM, pero enfatizó en las dificultades que deben enfrentar para llegar a cargos directivos o avanzar en sus trayectorias académicas. “Las mujeres tenemos la responsabilidad de la familia y los hijos, por lo que se nos hace mucho más difícil desarrollarnos profesionalmente. Esta es una realidad compartida en nuestros países”. En este sentido, afirmó que las trabas no están en los recursos para financiar la investigación, sino más bien en cómo y en qué condiciones se incorpora la mujer al mundo profesional.
Y es en esta realidad, donde el proyecto InES Género tiene puesto uno de sus objetivos principales: visibilizar y potenciar el trabajo de las investigadoras de la Universidad de O’Higgins, así como fortalecer las capacidades institucionales para disminuir las brechas de género en las áreas I+D+i+e.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado, y directora del proyecto InES Género UOH Paula Irles, destacó el trabajo que se ha desarrollado en su primer año de funcionamiento. “Dentro de las principales acciones que hemos realizado, está la creación de un fondo de investigación dirigido a académicas, que busca fomentar el liderazgo científico de las mujeres investigadoras en la universidad. Esto significa un apoyo al quehacer investigativo, que no sólo fortalece la investigación, sino que también reconoce a nuestras académicas. Asimismo, refleja nuestro compromiso institucional con la igualdad de género y el fortalecimiento del liderazgo femenino en la ciencia y la academia, puntualizó.
Te Recomendamos
Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”
En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.
Saber másAcadémica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina
La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.
Saber másDesafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales
Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.
Saber más