Doce investigadoras UOH participaron de la convocatoria 2023 del Curso “Female leaders in science course”
- La Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Vinculación junto a la Prorrectoría de la Universidad de O’Higgins lideraron el evento.
Con el objetivo de fomentar y fortalecer las habilidades de liderazgo científico y comunicación efectiva de las académicas e investigadoras de la Universidad de O’Higgins, la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Vinculación junto a la Prorrectoría de la UOH concretaron este 2023 la realización del Curso “Female leaders in science course”, en el marco del proyecto URO 22991.
En esta primera versión participaron académicas de todos los institutos UOH: las doctoras Ana Figueiredo, Andrea Canales, Anna Ivanova, Carol Moraga, Claudia Rojas, Denisse Valladares, Francisca Salas, Lorena Pizarro, María de los Ángeles Rodríguez, Morgane Derrien, Tania Villaseñor y Valentina Giaconi. El curso fue impartido por la prestigiosa consultora internacional HFP Consulting.
Brechas de género en I+D+I+E
Cabe destacar que, al mes de mayo de 2023, la UOH tenía una dotación de 104 académicos/as, 36 investigadores/as postdoctorales y 11 investigadores/as adjuntos/as, de los cuales, son 98 hombres y 53 mujeres.
Asimismo, la cantidad de publicaciones registradas entre el periodo 2017 y 2022 fue de 567 en WoS con afiliación UOH, de las cuales un 75% fue desarrollada por hombres. Respecto al liderazgo de proyectos, el 58% del total corresponden a hombres y el 42% a mujeres como investigadoras responsables. Y ese porcentaje se reduce aún más (11,5%), si se consideran proyectos altamente competitivos como Fondecyt Regular, Exploración, Anillo o IDeA.
“Estas cifras son parte de los motivos que nos instan a promover actividades como ésta, focalizadas esta vez al trabajo de estas 12 académicas y líderes de grupo, para que se potencien habilidades de liderazgo científico, junto con aumentar la conexión entre mujeres en este nivel de su carrera académica, permitiendo compartir desde la experiencia y elementos comunes”, finaliza.
Te Recomendamos
Alianza estratégica entre la UOH y la SEC potenciará formación profesional y vínculo con el sector energético
El acuerdo contempla inscripción en los registros oficiales de instaladores eléctricos y de gas de la SEC para egresados, además de colaboración en el desarrollo de seminarios, talleres, charlas y pasantías vinculadas al sector.
Saber másContinúa proceso de rediseño de la carrera de Medicina Veterinaria UOH
El proceso inició en abril de 2024 y es desarrollado por parte del cuerpo docente ECA3 y la Unidad de Innovación y Gestión Curricular.
Saber másDiplomado Vino Chileno: enoturismo, sustentabilidad e innovación
El programa que busca capacitar líderes en este importante sector para la economía regional extiende su plazo de postulaciones hasta el 20 de mayo.
Saber más