● Lun 17 de Noviembre 2025

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Escrito por Universidad de O'Higgins
Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

 

  • Tecnología y acompañamiento se combinaron en una jornada que dio a conocer que la salud mental puede consolidarse desde la digitalización y la colaboración universitaria.

 

En el marco de la Semana de la Salud Mental, la Dirección de Salud Mental junto al Proyecto URO 23993 realizaron el seminario “Innovación en Salud Mental Digital para la comunidad universitaria”, con el propósito de promover y difundir el uso de herramientas tecnológicas para una atención oportuna y mostrar los avances digitales desarrollados en la Universidad de O’Higgins orientados a fortalecer el bienestar psicológico en la educación superior.

La jornada comenzó con la charla “Herramientas digitales para mejorar la salud mental en contextos universitarios”, dictada por Antonio Salinas, psicólogo de la Universidad Católica de Valparaíso y coordinador del Proyecto Sistema Digital de Salud Mental. En su presentación, abordó el potencial de la tecnología para ampliar la cobertura, el seguimiento y el apoyo emocional dentro de las comunidades universitarias.

El especialista destacó que la tecnología ha permitido derribar barreras históricas en el acceso a la salud mental, como el estigma social, al facilitar el acceso a tratamientos y recursos desde espacios más íntimos y seguros. Agregó que estas herramientas mejoran la efectividad de las intervenciones mediante el monitoreo continuo de progresos y retrocesos, además de ofrecer alternativas adaptadas a distintas preferencias. “No todas las personas se sienten cómodas con la atención presencial, y eso está bien; lo importante es que las herramientas están siempre basadas en evidencia científica”, puntualizó.

Posteriormente, Sebastián Opazo, psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, director ejecutivo de Psiconecta y especialista en tecnologías aplicadas a la salud mental, presentó el modelo ROM (Monitoreo Rutinario de Resultados) y su integración en sistemas de registro clínico electrónico, destacando su impacto en la mejora continua de los procesos de atención y acompañamiento.

Opazo señaló que uno de los principales desafíos para incorporar este tipo de soluciones digitales en las universidades radica en la cultura profesional de la psicología, donde aún predomina una formación teórica con escasa actualización en investigación aplicada. A su juicio, es fundamental avanzar hacia una visión colaborativa en el uso de datos, entendiendo que “no reemplazan el criterio clínico, sino que lo complementan”, y promover un cambio cultural que involucre tanto a instituciones públicas como privadas para favorecer la adopción efectiva de estas innovaciones.

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario
4f33bc79-d764-40e7-bcdf-5f723cd34c9e
Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Por su parte, Yarixa Pino, psicóloga de la Dirección de Salud Mental UOH y co-creadora de herramientas digitales institucionales, presentó la evolución del desarrollo de plataformas implementadas en la Universidad de O’Higgins, fruto de dos años de trabajo colaborativo. En la actualidad se está finalizando el desarrollo de tres cursos e-learning que integran recursos psicoeducativos, y la posibilidad de adquirir herramientas que pueden contribuir a disminuir el malestar emocional y favorecer la salud mental. El objetivo de desarrollar estos cursos es ir cada vez teniendo respuestas más oportunas, accesibles y personalizadas a las necesidades de la comunidad universitaria.

La actividad incluyó un diálogo abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea la transformación digital en salud mental, invitando a reflexionar sobre la importancia de la tecnología que puede convertirse en una aliada para promover el cuidado integral dentro de la educación superior.

El seminario concluyó con la premiación del concurso “Salud Mental en 100 palabras”, que destacó tres historias sobre bienestar emocional y vida universitaria, reflejando el esfuerzo de la UOH por cuidar la salud mental de su comunidad.

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario
Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario
Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Te Recomendamos

Lunes 17, Noviembre

Dirección de Salud Mental UOH desarrolló seminario de innovación digital para fortalecer el bienestar universitario

Tecnología y acompañamiento se combinaron en una jornada que dio a conocer que la salud mental puede consolidarse desde la digitalización y la colaboración universitaria.

Saber más
Lunes 17, Noviembre

Estudiantes de O’Higgins presentaron innovadoras soluciones en Congreso SaviaLab 2025

El Liceo Agrícola El Carmen de San Fernando, el Liceo Municipal de Lolol y el Instituto Cardenal Caro de Marchigüe fueron los ganadores de esta edición.

Saber más
Viernes 14, Noviembre

Envejecer con propósito: CIES presenta libros en la UOH para fortalecer la calidad de vida de las personas mayores en Chile

Los textos acercan conocimiento científico y bienestar mediante contenidos accesibles orientados a promover autonomía, dignidad y salud integral en la etapa adulta.

Saber más