● Vie 21 de Marzo 2025

Dirección de Salud Mental impulsa el bienestar de las/os funcionarias/os con espacios de apoyo socioemocional

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Dispone de talleres, sesiones individuales y actividades interactivas para promover el bienestar personal y colectivo.

 

La Dirección de Salud Mental de la Universidad de O’Higgins ofrece a las/os funcionarias/os un espacio integral de apoyo, formación y acompañamiento emocional con el fin de garantizar el bienestar en el ámbito laboral y personal. Con dedicación cada año ofrece espacios y actividades para promover habilidades socioemocionales, favoreciendo el crecimiento individual y el trabajo en equipo.

El equipo de la Dirección de Salud Mental genera estrategias en áreas clave para el desarrollo de competencias emocionales que permiten gestionar de manera efectiva el estrés y fomentar una mejor adaptación emocional a los retos frecuentes del día a día. Éstas son esenciales para el cuidado personal de las/os trabajadoras/es y para crear un ambiente laboral que favorezca el bienestar personal y el cumplimiento de objetivos.

A través de la difusión de material psicoeducativo, infografías, publicaciones en redes sociales, talleres y charlas, se busca difundir y sensibilizar sobre temáticas como la importancia del autocuidado, la prevención del suicidio, estrategias de manejo de ansiedad y estrés, entre otros.

Las/os funcionarias/os que quieran solicitar una hora de atención individual, deben escribir al correo cda.apoyopsicologico@uoh.cl pudiendo acceder a 3 sesiones durante el año. Además de esto se impartirá un  taller de habilidades socioemocionales, el cual tiene una duración de 8 sesiones, en donde se abordan temáticas como atención plena, tolerancia al malestar, regulación emocional y efectividad interpersonal. Equipos de trabajo que deseen realizar el taller de habilidades, pueden solicitarlo al mail mencionado anteriormente. Así mismo, se realizarán talleres de una sesión con una duración de 1 hora y 30 minutos donde se abordarán temáticas prevalentes en salud mental, como comunicación asertiva, estrategias de manejo del estrés y ansiedad, organización del tiempo, entre otras temáticas.

Es importante recordar que todas las actividades y servicios mencionados son abiertos a toda la comunidad funcionaria, independiente de su calidad contractual.

Para la Universidad de O’Higgins es relevante el bienestar de la comunidad y, para ello, la Dirección de Salud Mental cuenta con un programa exclusivo para funcionarios y funcionarias diseñado para brindar apoyo psicológico y emocional que favorezcan el desarrollo personal y el trabajo colaborativo.

Te Recomendamos

Martes 9, Septiembre

Carrera de Medicina UOH obtuvo su acreditación por cuatro años y consolida su calidad formativa

La acreditación, vigente hasta septiembre de 2029, refleja el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria y la consolidación institucional.

Saber más
Martes 9, Septiembre

Región concreta leve aumento en la ocupación y una baja en el desempleo

La tasa de ocupación regional, de 52,9%, muestra una recuperación interanual de +0,3 puntos porcentuales (p.p.), con un aumento para las mujeres de +1,8 p.p. mientras que en el caso de los hombres disminuyó en un -1,2 p.p.

Saber más
Martes 9, Septiembre

UOH lanzó su campaña de Postgrados 2026 con miras a responder a los desafíos científicos, sociales y productivos del país

La jornada abrió con una ponencia magistral a cargo del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic, y una feria académica que dio a conocer en detalle la oferta de programas de cuarto nivel.

Saber más